miércoles, 22 de enero de 2014

ACTIVIDAD 4: MÀQUINAS SIMPLES

Investiga y explica con tus propias palabras ¿què es una màquina simple?, tipos de màquinas simples y describe ejemplos pràcticos de los diferentes tipos de màquinas simples.
Recuerda que solo se permite una entrada por alumno.
Al final de tu participaciòn anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
Fecha lìmite de entrega: 21/02/2014.
Profra. Ma. Eugenia Gonzàlez Sandoval

30 comentarios:

  1. Una máquina simple es la que posee un punto de apoyo es un aparato mecánico que cambia un movimiento en otro distinto, ayudandose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud de desplazamiento distintos a la de la acción aplicada.

    TIPOS DE MAQUINAS SIMPLES

    La palanca:maquina simple formada por una barra rígida que se apoya en un punto alrededor del cual pueda girar.sirven para elevar o desplazar objetos, romper objetos muy duros, impulsar embarcaciones, etc.

    El tornillo: son maquinas simples que resultan de la aplicación del plano inclinado u n tornillo entre en una superficie como una pared, hay que hacerlo girar muchas veces para avanzar un poco

    La cuña:se encuentra constituida por un prisma triangular de acero u otro material consistente y se emplea para dividir un cuerpo en dos partes.

    La polea: consiste en un disco atravesado en el centro por un eje y que en el borde posee un canal o surco por donde pasa una cadena o cuerda. (Poleas fijas
    Poleas móviles)

    El torno: es un cilindro atravesado por un eje, que se encuentra unido a un soporte o base fija.

    En resumen, tenemos que las maquinas simples se organizan de la siguiente manera:
    1.- Un punto fijo:
    • Palanca de primer genero.
    • Palanca de segundo genero.
    • Palanca de tercer genero.
    2.- Un plano fijo:
    • Plano inclinado.
    • Tornillo.
    • Cuña.
    3.- Un eje:
    • Poleas fijas y móviles.
    • Torno.

    ZAMUDIO ESCOBAR PATRICIA JANNETE 2013111381


    ResponderEliminar
  2. Maquina simple:

    Es un aparato mecánico el cual transforma un movimiento en otro diferente entregando una magnitud diferente valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra magnitud

    La cuña transforma una fuerza vertical en dos horizontales antagonistas. El ángulo de la cuña determina la proporción entre las fuerzas aplicada y resultante, de un modo parecido al plano inclinado.
    La palanca es una barra rígida con un punto de apoyo, a la que se aplica una fuerza y que, girando sobre el punto de apoyo, vence una resistencia. Se cumple la conservación de la energía y, por tanto, la fuerza aplicada por su espacio recorrido ha de ser igual a la fuerza de resistencia por su espacio recorrido.
    En el plano inclinado se aplica una fuerza para vencer la resistencia vertical del peso del objeto a levantar. Dada la conservación de la energía, cuando el ángulo del plano inclinado es más pequeño se puede levantar más peso con una misma fuerza aplicada pero, a cambio, la distancia a recorrer será mayor.
    La polea simple transforma el sentido de la fuerza; aplicando una fuerza descendente se consigue una fuerza ascendente. El valor de la fuerza aplicada y la resultante son iguales, pero de sentido opuesto. En un polipasto la proporción es distinta, pero se conserva igualmente la energía.


    Tuerca husillo.
    El mecanismo tuerca husillo trasforma un movimiento giratorio aplicado a un volante o manilla, en otro rectilíneo en el husillo, mediante un mecanismo de tornillo y tuerca. La fuerza aplicada por la longitud de la circunferencia del volante ha de ser igual a la fuerza resultante por el avance del husillo. Dado el gran desarrollo de la circunferencia y el normalmente pequeño avance del husillo, la relación entre las fuerzas es muy grande.

    1.-Un punto fijo: un ejemplo practico puede ser el sube y baja de los juegos de jardin por que es un tipo de palanca

    2.- Un plano fijo (inclinado) pueden ser las rampas que se utilizan para subir carros a un estacionamiento

    3,. Ejes: Puede ser la polea en las construcciones se utiliza para subir objetos pesados sin necesidad de aplicar un esfuerzo más grande

    RODRIGUEZ RAMIREZ CRISTIAN 2013111031

    ResponderEliminar
  3. Maquina Simple: es aquella que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud.

    Tipos de maquinas simples:

    -La palanca: es una barra rígida que posee un punto de apoyo, a la misma se le aplica una fuerza o potencia, al girar sobre su punto de apoyo vencerá a una resistencia. Aquí se cumple la preservación de la energía y por lo tanto, la fuerza que se aplica por su espacio recorrido, será siempre igual a la fuerza de resistencia por su espacio recorrido.

    -El plano inclinado también forma parte del mundo de las máquinas simples ya que en uno de ellos es donde aplicamos una fuerza, esto se realiza para vencer la fuerza vertical del peso del objeto a levantar. Debido a la conservación de la energía, cuando el ángulo del plano inclinado se torna más pequeño, con una misma fuerza aplicada seremos capaces de levantar más peso, pero el espacio a recorrer será mucho mayor.

    -La polea también es considerada una máquina simple la misma transforma el sentido de la fuerza; a través de la aplicación de una fuerza descendente obtenemos una fuerza ascendente. El valor de la fuerza que se aplica y la resultante es el mismo, pero si se la cambia de sentido, en un polipasto, la proporción será distinta; de todas formas se preserva la energía.

    -La cuña es la encargada de transformar una fuerza vertical en dos horizontales antagonistas; el ángulo de dicha cuña determinará la proporción entre las fuerzas resultantes y aplicadas; esto es similar al plano inclinado.
    Las máquinas simples también mencionan a la tuerca husillo, la misma es capaz de transformar un movimiento giratorio aplicado a una manilla o volante en otro de tipo rectilíneo en el mismo husillo. Esto lo realiza mediante el uso de un mecanismo de tuerca y tornillo; la fuerza que aplica la longitud de la circunferencia del volante deber ser igual a la fuerza que resulta por el avance del husillo. Dada la enorme circunferencia y el pequeño avance del husillo, la relación entre ambas fuerzas es extremadamente grande.

    EJEMPLOS:

    -Punto fijo: Palancas
    -Plano fijo: Un ejemplo seria la resbaladilla
    -Ejes: Poleas

    RAMIREZ ZEPEDA GUADALUPE 2013110259

    ResponderEliminar
  4. Se denominan máquinas simples a ciertos aparatos o dispositivos que se utilizan para transformar o compensar una fuerza resistente o levantar un peso en condiciones más favorables.

    Tipos:

    La rueda, la palanca, la polea simple, el tornillo, el plano inclinado, el polipasto, el torno y la cuña son algunas máquinas simples. La palanca y el plano inclinado son las más simples de todas ellas.

    En general, las maquinas simples son usadas para multiplicar la fuerza o cambiar su dirección, para que el trabajo resulte más sencillo, conveniente y seguro.

    Ejemplos:

    Un punto fijo: El juego del parque "sube y baja" por que es un tipo de palanca y la resistencia está en medio del juego

    Plano fijo: El juego de canicas de la feria es un plano fijo inclinado las canicas si no se atoran bajan nuevamente.

    Ejes: Podría ser una maquina de gimnasio que consta de una cuerda y varias pesas, y estas conforman una polea

    Vázquez Díaz Zabdiel Rodolfo 2013110044

    ResponderEliminar
  5. Maquina simple: Es un aparato mecánico el cual transforma un movimiento en otro diferente entregando una magnitud diferente valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra magnitud

    Tipos de Maquinas Simples:

    ~La palanca:maquina simple formada por una barra rígida que se apoya en un punto alrededor del cual pueda girar.sirven para elevar o desplazar objetos, romper objetos muy duros, impulsar embarcaciones, etc.

    ~El tornillo: son maquinas simples que resultan de la aplicación del plano inclinado u n tornillo entre en una superficie como una pared, hay que hacerlo girar muchas veces para avanzar un poco

    ~La cuña:se encuentra constituida por un prisma triangular de acero u otro material consistente y se emplea para dividir un cuerpo en dos partes.

    ~La polea: consiste en un disco atravesado en el centro por un eje y que en el borde posee un canal o surco por donde pasa una cadena o cuerda. (Poleas fijas
    Poleas móviles)

    ~El torno: es un cilindro atravesado por un eje, que se encuentra unido a un soporte o base fija.

    Ejemplos:

    ~Un punto fijo: El juego del parque "sube y baja" por que es un tipo de palanca y la resistencia está en medio del juego

    ~Plano fijo: El juego de canicas de la feria es un plano fijo inclinado las canicas si no se atoran bajan nuevamente.

    ~Ejes: Podría ser una maquina de gimnasio que consta de una cuerda y varias pesas, y estas conforman una polea

    Mendoza Rendón Miguel Ángel

    ResponderEliminar
  6. ¿Qué es una maquina simple?
    Las máquinas simples son herramientas ingeniosas que hacen el trabajo más fácil y sobre todo, representan elementos básicos de diseño que se han incorporado en las máquinas complejas para simplificar tareas agotadoras.
    Tipos de maquinas simples
    Existen seis tipos de máquinas simples las cuales tienen muy pocos elementos de trabajo, tales como la cuña, el tornillo, la palanca, la rueda, el eje y la polea.
    Ejemplos:
    La cuña-para abrir cajas de madera que tengan clavos incrustados muy fuerte
    El tornillo-para apretar un material contra otro
    La palanca-una palanca puede hacer que funcione otra maquina para que aga una función
    La rueda-para desplazar objetos con mas facilidad aplicando menos fuerza
    El eje- este puede ser parte de la polea para facilitar la subida de un objeto siendo el punto de fuerza y equilibrio
    La polea- esta es para subir cosas pesadas tirando de una cuerda que va de un eje

    Ramírez Mayorga Erick Bruno 2013110470

    ResponderEliminar
  7. Las máquinas simples cumplen con lo que se denomina como conservación de energía; ésta última no se crea ni se destruye, simplemente se transforma. En física se dice que la fuerza por el espacio aplicado, lo que se denomina trabajo aplicado, debe ser igual a la fuerza por el espacio resultante, que se conoce como trabajo resultante. Una definición muy común de máquina simple es “un artefacto que no crea ni destruye el trabajo mecánico, sino que tiene como fin transformar algunas de sus características”.

    maquina-simple-palanca maquina-simple-plano inclinado
    palanca plano inclinado
    maquina-simple-polea maquina-simple-tornillo
    polea tornillo
    Es fundamental que se aclare en la definición, que no se debe confundir a una máquina simple con componentes de máquinas, o piezas para éstas, ni con sistemas de regulación o control de otra fuente de energía. Las máquinas simples transforman fuerzas aplicadas o potencias, en otra resistencia o fuerza saliente, esto de acuerdo al principio de conservación de la energía.

    Las máquinas simples que conocemos hoy en día, se encuentran formadas por ciertos mecanismos que son sin rozamiento, esto quiere decir que no pierden energía por el efecto del rozamiento. Éstas son máquinas teóricas que nos ayudan a establecer la relación entre la fuerza aplicada, su dirección y sentido, su desplazamiento, y la fuerza resultante, también aquí, su desplazamiento, sentido y dirección.
    La palanca forma parte de las máquinas simples convencionales, la misma es una barra rígida que posee un punto de apoyo, a la misma se le aplica una fuerza o potencia, al girar sobre su punto de apoyo vencerá a una resistencia. Aquí se cumple la preservación de la energía y por lo tanto, la fuerza que se aplica por su espacio recorrido, será siempre igual a la fuerza de resistencia por su espacio recorrido.

    El plano inclinado también forma parte del mundo de las máquinas simples ya que en uno de ellos es donde aplicamos una fuerza, esto se realiza para vencer la fuerza vertical del peso del objeto a levantar. Debido a la conservación de la energía, cuando el ángulo del plano inclinado se torna más pequeño, con una misma fuerza aplicada seremos capaces de levantar más peso, pero el espacio a recorrer será mucho mayor.

    La polea también es considerada una máquina simple la misma transforma el sentido de la fuerza; a través de la aplicación de una fuerza descendente obtenemos una fuerza ascendente. El valor de la fuerza que se aplica y la resultante es el mismo, pero si se la cambia de sentido, en un polipasto, la proporción será distinta; de todas formas se preserva la energía.

    BOLETA: 2013110598
    León Santos Paulina

    ResponderEliminar
  8. Maquina Simple: es aquella que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud.

    Tipos de maquinas simples:

    -La palanca: es una barra rígida que posee un punto de apoyo, a la misma se le aplica una fuerza o potencia, al girar sobre su punto de apoyo vencerá a una resistencia. Aquí se cumple la preservación de la energía y por lo tanto, la fuerza que se aplica por su espacio recorrido, será siempre igual a la fuerza de resistencia por su espacio recorrido.

    -El plano inclinado también forma parte del mundo de las máquinas simples ya que en uno de ellos es donde aplicamos una fuerza, esto se realiza para vencer la fuerza vertical del peso del objeto a levantar. Debido a la conservación de la energía, cuando el ángulo del plano inclinado se torna más pequeño, con una misma fuerza aplicada seremos capaces de levantar más peso, pero el espacio a recorrer será mucho mayor.

    -La polea también es considerada una máquina simple la misma transforma el sentido de la fuerza; a través de la aplicación de una fuerza descendente obtenemos una fuerza ascendente. El valor de la fuerza que se aplica y la resultante es el mismo, pero si se la cambia de sentido, en un polipasto, la proporción será distinta; de todas formas se preserva la energía.

    -La cuña es la encargada de transformar una fuerza vertical en dos horizontales antagonistas; el ángulo de dicha cuña determinará la proporción entre las fuerzas resultantes y aplicadas; esto es similar al plano inclinado.
    Las máquinas simples también mencionan a la tuerca husillo, la misma es capaz de transformar un movimiento giratorio aplicado a una manilla o volante en otro de tipo rectilíneo en el mismo husillo. Esto lo realiza mediante el uso de un mecanismo de tuerca y tornillo; la fuerza que aplica la longitud de la circunferencia del volante deber ser igual a la fuerza que resulta por el avance del husillo. Dada la enorme circunferencia y el pequeño avance del husillo, la relación entre ambas fuerzas es extremadamente grande.

    EJEMPLOS:

    -Punto fijo: Palancas
    -Plano fijo: Un ejemplo seria la resbaladilla
    -Ejes: Poleas

    PEDRERO MIRANDA LUIS EDUARDO 2013110510

    ResponderEliminar
  9. ¿Que es una maquina simple?
    Es un artefacto mecánico que ayuda a disminuir el esfuerzo de mover algún objeto. Es decir que dicha maquina simple se vale de la fuerza del mismo objeto para que una persona pueda realizar el movimiento sin exceso de esfuerzo.

    Tipos de maquinas simples:
    1.- Punto fijo:
    •Palanca de primer genero.
    •Palanca de segundo genero.
    •Palanca de tercer genero.
    2.- Plano fijo:
    •Plano inclinado.
    •Tornillo.
    •Cuña.
    3.- Un eje:
    •Poleas fijas y móviles.
    •Torno.
    Ejemplos:
    *con las poleas se facilita el trabajo de levantar un objeto.
    *Con una barreta (palanca) es muy facil abrir una caja de madera o una puerta.
    *Con unas pinzas se facilita el trabajo de agarrar con fuerza una pieza.

    GRANDE PEREZ JORGE IVAN 2013110541

    ResponderEliminar
  10. MAQUINA SIMPLE : es un artefacto mecánico que al aplicarle una fuerza hace la ley de la conservación de la energía aplicamos la fuerza y manda otra magnitud otra longitud,dirección
    1. Punto de apoyo: es el punto sobre el cual se apoya o se mueve la maquina, también llamado punto de eje o superficie sobre la cual se apoyan los dos próximos elementos.
    2. Fuerza motriz o potencia (Fp): es la fuerza que se aplica para hacer funcionar la máquina.
    3. Fuerza de resistencia (Fr): es la fuerza que hay que vencer para mover o deformar un cuerpo.
    Otros elementos que deben considerar en el rendimiento de las maquinas son:
    • La distancia entre el punto en el que se aplica la potencia y el punto en el que se realiza el apoyo.
    • La distancia entre el punto de apoyo y el punto de aplicación de la resistencia.
    TIPOS DE MÁQUINAS SIMPLES
    Existen diferentes tipos de maquinas simples tales como las que se destacan a continuación:
    • La palanca: es una maquina simple formada por una barra rígida que se apoya en un punto alrededor del cual pueda girar. En otras palabras la palanca es una barra rígida apoyada en un punto sobre la cual se aplica una fuerza en un extremo, para obtener una fuerza mayor en el otro. Las palancas sirven para elevar o desplazar objetos, romper objetos muy duros, impulsar embarcaciones, etc. Algunos ejemplos de palancas son alicates, tijeras, tenazas, carretillas, pinzas.
    • El plano inclinado: el plano inclinado o rampa es una maquina simple que consiste en una superficie plana, que forma un ángulo con la horizontal. En el caso de los planos inclinados que se apoyan en un piso, dicho piso representa una horizontal. En el plano inclinado es la maquina mas simple que se puede construir y se utiliza para levantar objetos pesados, ya sea deslizándolos o haciéndolos rodar sobre el plano inclinado. En el plano inclinado la fuerza motriz es la fuerza con la cual se hace subir el objeto y la fuerza de resistencia es el peso de dicho objeto.
    • El tornillo: son maquinas simples que resultan de la aplicación del plano inclinado. Un tornillo es un plano inclinado enroscado en espiral y cada una de las vueltas se llama rosca. Para que u n tornillo entre en una superficie como una pared, hay que hacerlo girar muchas veces para avanzar un poco, sin embargo la fuerza que se necesita para dar cada vuelta es menor que la que se necesita para clavar el tornillo sin girarlo.
    • La cuña: se encuentra constituida por un prisma triangular de acero u otro material consistente y se emplea para dividir un cuerpo en dos partes. En este tipo de maquina el grado de rozamiento es muy importante, ya que el demuestra que las cuñas son más eficientes al ser mas puntiagudas, es decir, cuanto más agudo es el ángulo en el vértice.
    • La polea: consiste en un disco atravesado en el centro por un eje y que en el borde posee un canal o surco por donde pasa una cadena o cuerda. Este objeto es el que le permite que la rueda gire libremente; puede estar fijo a una armadura o moverse conjuntamente con esta. Según esta característica tenemos que las poleas pueden ser divididas en:
    Poleas fijas
    Poleas móviles
    • El torno: es un cilindro atravesado por un eje, que se encuentra unido a un soporte o base fija. El eje central está conectado por uno de sus extremos a un manubrio sobre el que se aplica la potencia (Fp) que hace girar la barra cilíndrica donde se enrolla una cuerda, mecate o cadena que conduce la resistencia (Fr).
    ejemplos:
    seria el martillo para clavar un clavo
    las pinzas de presion
    el desarmador plano o de cruz



    MARTINEZ CARRASCO JOB LEVI BOLETA:2013110491

    ResponderEliminar
  11. ¿Qué es una Máquina simple?

    Una máquina simple es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud de desplazamiento distintos a la de la acción aplicada.

    Tipos de máquinas simples
    Plano inclinado
    El plano inclinado o rampa es una máquina simple, inclinada, de ahí su nombre, que permite elevar o descender objetos haciéndolos rodar, girar, etc.
    Torno
    El torno es una máquina simple con forma de cilindro que gira libremente alrededor de su eje con una cuerda o un cable. Se puede accionar con una manivela o un motor.
    Tornillo
    El tornillo es un trozo de metal con un filete denominado rosca. Si se hace girar esa rosca, el tornillo se introduce en cualquier objeto. Se utiliza en mecánica. Herramientas como el gato del coche o el sacacorchos derivan del funcionamiento del tornillo.
    Cuña
    La Cuña es la unión de dos planos inclinados, solo que ligeramente más afilados, lo que sirven para cortar o rasgar objetos sólidos. Es el caso de hachas o cuchillos.
    Polea
    La polea es un dispositivo mecánico de tracción constituido por una rueda acanalada por donde pasa una cuerda, lo que permite transmitir una fuerza en una dirección diferente a la aplicada. Además, formando aparejos o polispastos de dos o más poleas es posible también aumentar la magnitud de la fuerza transmitida para mover objetos pesados, a cambio de la reducción del desplazamiento producido.
    Estas tienen diferentes aplicaciones, por ejemplo, La cuña que nos sirve para abrir cajas de madera con clavos incrustados, el tornillo que sirve para apretar un material con otro o sobre alguna superficie, la rueda que facilita el desplazamiento de objetos aplicando menos fuerza, una palanca que puede poner a funcionar otra máquina (realización de alguna función) o para levantar algún objeto y así cada máquina para la realización de algún trabajo manual diferente.



    VAZQUEZ RIOS ALDO SAUL 2013110901

    ResponderEliminar
  12. Maquina simple:
    Es un aparato mecánico el cual transforma un movimiento en otro diferente entregando una magnitud diferente valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra magnitud
    La cuña transforma una fuerza vertical en dos horizontales antagonistas. El ángulo de la cuña determina la proporción entre las fuerzas aplicada y resultante, de un modo parecido al plano inclinado.
    La palanca es una barra rígida con un punto de apoyo, a la que se aplica una fuerza y que, girando sobre el punto de apoyo, vence una resistencia. Se cumple la conservación de la energía y, por tanto, la fuerza aplicada por su espacio recorrido ha de ser igual a la fuerza de resistencia por su espacio recorrido.
    En el plano inclinado se aplica una fuerza para vencer la resistencia vertical del peso del objeto a levantar. Dada la conservación de la energía, cuando el ángulo del plano inclinado es más pequeño se puede levantar más peso con una misma fuerza aplicada pero, a cambio, la distancia a recorrer será mayor.
    La polea simple transforma el sentido de la fuerza; aplicando una fuerza descendente se consigue una fuerza ascendente. El valor de la fuerza aplicada y la resultante son iguales, pero de sentido opuesto. En un polipasto la proporción es distinta, pero se conserva igualmente la energía.
    Tuerca husillo.
    El mecanismo tuerca husillo trasforma un movimiento giratorio aplicado a un volante o manilla, en otro rectilíneo en el husillo, mediante un mecanismo de tornillo y tuerca. La fuerza aplicada por la longitud de la circunferencia del volante ha de ser igual a la fuerza resultante por el avance del husillo. Dado el gran desarrollo de la circunferencia y el normalmente pequeño avance del husillo, la relación entre las fuerzas es muy grande.
    1.-Un punto fijo: un ejemplo practico puede ser el sube y baja de los juegos de jardin por que es un tipo de palanca
    2.- Un plano fijo (inclinado) pueden ser las rampas que se utilizan para subir carros a un estacionamiento
    3,. Ejes: Puede ser la polea en las construcciones se utiliza para subir objetos pesados sin necesidad de aplicar un esfuerzo más grande

    Soriano Santillan Mauricio 2013111448

    ResponderEliminar
  13. Maquina simple:

    Es un aparato mecánico el cual transforma un movimiento en otro diferente entregando una magnitud diferente valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra magnitud

    La cuña transforma una fuerza vertical en dos horizontales antagonistas. El ángulo de la cuña determina la proporción entre las fuerzas aplicada y resultante, de un modo parecido al plano inclinado.
    La palanca es una barra rígida con un punto de apoyo, a la que se aplica una fuerza y que, girando sobre el punto de apoyo, vence una resistencia. Se cumple la conservación de la energía y, por tanto, la fuerza aplicada por su espacio recorrido ha de ser igual a la fuerza de resistencia por su espacio recorrido.
    En el plano inclinado se aplica una fuerza para vencer la resistencia vertical del peso del objeto a levantar. Dada la conservación de la energía, cuando el ángulo del plano inclinado es más pequeño se puede levantar más peso con una misma fuerza aplicada pero, a cambio, la distancia a recorrer será mayor.
    La polea simple transforma el sentido de la fuerza; aplicando una fuerza descendente se consigue una fuerza ascendente. El valor de la fuerza aplicada y la resultante son iguales, pero de sentido opuesto. En un polipasto la proporción es distinta, pero se conserva igualmente la energía.

    TIPOS:
    La rueda, la palanca, la polea simple, el tornillo, el plano inclinado, el polipasto, el torno y la cuña son algunas máquinas simples. La palanca y el plano inclinado son las más simples de todas ellas.

    Un punto fijo: El juego del parque "sube y baja" por que es un tipo de palanca y la resistencia está en medio del juego

    Plano fijo: El juego de canicas de la feria es un plano fijo inclinado las canicas si no se atoran bajan nuevamente.
    Con unas pinzas se facilita el trabajo de agarrar con fuerza una pieza.

    2013110510 PEDRERO MIRANDA LUIS EDUARDO

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. UNA MAQUINA SIMPLE ES AQUELLA QUE SON DEMASIADO SENCILLAS Y SE PUEDEN UTILIZAR Y CREAR EN CUALQUIER LUGAR EN LOS DISTINTOS CASOS QUE SE PUEDEN LLEGAR A NECESITAR ESE TIPO DE MAQUINAS

    TIPOS DE MAQUINAS SIMPLES:

    *POLEA: CUANDO EN UNA CONSTRUCCIÓN QUEREMOS SUBIR UN MATERIAL DE ABAJO A ARRIBA SIN CARGARLO CON UNA CUERDA Y UNA RUEDA PODEMOS JALAR ESE MATERIAL Y SUBIRLO SIN TANTOS PROBLEMAS.

    *PALANCA: CUANDO QUEREMOS LEVANTAR ALGO PESADO DEL SUELO PARA COLOCAR ALGO ABAJO Y NO LO AGUANTAMOS UTILIZAMOS ALGO PARA COLOCARLO EN LA PARTE INFERIOR Y APLICÁNDOLE UNA FUERZA SE LOGRA LEVANTAR ESE OBJETO.

    *PLANO INCLINADO: EN ESTE LO PODEMOS APLICAR CUANDO UN OBJETO QUEREMOS DESLIZAR LO CON MAYOR FACILIDAD POR UN LADO SIN NECESIDAD DE DEJARLO CAER CON UN PLANO INCLINADO PODEMOS HACER QUE ESTE SE RESBALE CON FACILIDAD Y BAJE SIN NECESIDAD DE UN ESFUERZO EXTRA NI LA NECESIDAD DE AZOTARLO.

    *CUÑA: ESTA ES MUY PARECIDA AL PLANO INCLINADO NADA MAS QUE EN ESTE LO QUE HACEMOS ES QUE ESE OBJETO TENGA UN MOVIMIENTO HORIZONTAL DE UNO QUE ESTA EN MOVIMIENTO VERTICAL

    JIMENEZ LEÓN LUIS ANGEL

    ResponderEliminar
  16. Maquina simple
    es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud de desplazamiento distintos a la de la acción aplicada.

    La cuña transforma una fuerza vertical en dos horizontales antagonistas. El ángulo de la cuña determina la proporción entre las fuerzas aplicada y resultante, de un modo parecido al plano inclinado.

    La palanca es una barra rígida con un punto de apoyo, a la que se aplica una fuerza y que, girando sobre el punto de apoyo, vence una resistencia. Se cumple la conservación de la energía y, por tanto, la fuerza aplicada por su espacio recorrido ha de ser igual a la fuerza de resistencia por su espacio recorrido.

    En el plano inclinado se aplica una fuerza para vencer la resistencia vertical del peso del objeto a levantar.

    La polea simple transforma el sentido de la fuerza; aplicando una fuerza descendente se consigue una fuerza ascendente.

    Ejemplos
    Un punto fijo: Un sube y baja
    Plano fijo: Una rampa de discapacitados
    Eje:Una polea compuesta

    Salas Martinez Hector Gustavo 2013110410

    ResponderEliminar
  17. Se le llama maquina simple aquel aparato que se ocupa principalmente para reparar una fuerza resistente o para levantar un peso de condiciones más favorables, esto quiere decir que un mismo trabajo con fuerza aplicada menor obteniendo u menor esfuerzo y así obtenerse una ventaja mecánica. La ventaja mecánica se comporta en tener que aplicar la fuerza a lo largo una distancia o recorrido, además hay que aumentar la velocidad para mantener así la misma potencia. Las primeras máquinas que hubieron eran sencillos sistemas que facilitan al hombre en los labores, lo que hoy se le conoce como maquinas simples.
    -Palanca: Consiste de una barra rígida que puede girar alrededor de un punto fijo llamado punto de apoyo y la fuerza que se le aplica se le denomina potencia y la fuerza que se vence se le conoce como resistencia o carga
    -Polea: La polea sirve para elevar pesos a una cierta altura. Consiste en una rueda por la que pasa una cuerda a la que en uno de sus extremos se fija una carga, que se eleva aplicando una fuerza al otro extremo. Su función es doble, puede disminuir una fuerza, aplicando una menor, o simplemente cambiar la dirección de la fuerza
    -Rueda: Máquina simple más importante que se conoce, no se sabe quién y cuándo la descubrió o inventó; sin embargo, desde que el hombre utilizó la rueda la tecnología avanzó rápidamente
    -Plano inclinado: El plano inclinado permite levantar una carga mediante una rampa o pendiente. Esta máquina simple descompone la fuerza del peso en dos componentes: la normal (que soporta el plano inclinado) y la paralela al plano (que compensa la fuerza aplicada)
    -Cuña: Se forma por dos planos inclinados opuestos, las conocemos comúnmente como punta, su función principal es introducirse en una superficie. Ejemplo: hacha, cuchillo, flecha, etc.
    -Tornillo: Plano inclinado enrollado, su función es la misma del plano inclinado pero utilizando un menor espacio. Ejemplo: saca corchos
    -Nivel o torno: Máquina simple constituida por un cilindro en donde enredar una cuerda o cadena, se hace girar por medio de una barra rígida doblada en dos ángulos rectos opuesto.

    ZARAGOZA ALOR GERARDO YAEL 2013110284

    ResponderEliminar
  18. Las maquinas simples son artefactos mecánicos que transforman movimientos, aquellas donde aplicas poca fuerza para obtener una fuerza grande.
    algunos ejemplos son:
    -palancas
    -poleas
    -tornos
    -planos inclinados
    -tornillos
    Palancas intermoviles: tienen el punto de apoyo cerca de la resistencia; tijeras o pinzas de mecánico.
    Polea fija: solo cambia la dirección de la fuerza; sacar agua de un pozo o subir material en una construcción pequeña.
    Tornillo: genera la suficiente fricción para que no se pueda desplazar lo que se quiere fijar.

    OLVERA MONJARAS DIANA LILIA 2013110256

    ResponderEliminar
  19. Las maquinas simples son dispositivos que se utilizan para transformar o compensar una fuerza resistente o levantar un peso en condiciones más favorables.
    Es decir, realizar un mismo trabajo con una fuerza aplicada menor, obteniéndose una ventaja mecánica.
    Algunos ejemplos de estas son: La rueda, la palanca, la polea simple, el tornillo, el plano inclinado, el polipasto, el torno y la cuña son algunas máquinas simples.
    A grandes rasgos las maquinas simples son usadas para multiplicar la fuerza o cambiar su dirección, para que el trabajo resulte más sencillo, conveniente y seguro.
    Ejemplo:
    Polea
    La polea sirve para elevar pesos a una cierta altura. Consiste en una rueda por la que pasa una cuerda a la que en uno de sus extremos se fija una carga, que se eleva aplicando una fuerza al otro extremo.
    Rueda

    Máquina simple más importante que se conoce, desde que el hombre comenzo a utilizar la rueda la tecnología avanzó rápidamente, podemos decir que a nuestro alrededor siempre está presente.
    Zarate Tejeda Christopher Alexander
    2013110663

    ResponderEliminar
  20. Se denominan máquinas a ciertos aparatos o dispositivos que se utilizan para transformar o compensar una fuerza resistente o levantar un peso en condiciones más favorables.

    TIPOS DE MAQUINAS SIMPLES
    Palanca: Una palanca es, en general, una barra rígida que puede girar alrededor de un punto fijo llamado punto de apoyo o fulcro.
    Polea: La polea sirve para elevar pesos a una cierta altura. Consiste en una rueda por la que pasa una cuerda a la que en uno de sus extremos se fija una carga, que se eleva aplicando una fuerza al otro extremo.
    Polipasto: Se llama polipasto a un mecanismo que se utiliza para levantar o mover una carga aplicando un esfuerzo mucho menor que el peso que hay que levantar.
    Rueda: Máquina simple más importante que se conoce, no se sabe quién y cuándo la descubrió o inventó; sin embargo, desde que el hombre utilizó la rueda la tecnología avanzó rápidamente, podemos decir que a nuestro alrededor siempre está presente algún objeto a situación relacionado con la rueda, la rueda es circular.
    Plano inclinado: El plano inclinado permite levantar una carga mediante una rampa o pendiente. Esta máquina simple descompone la fuerza del peso en dos componentes: la normal (que soporta el plano inclinado) y la paralela al plano (que compensa la fuerza aplicada). De esta manera, el esfuerzo necesario para levantar la carga es menor y, dependiendo de la inclinación de la rampa, la ventaja mecánica es muy considerable.
    Cuña: Se forma por dos planos inclinados opuestos, las conocemos comúnmente como punta, su función principal es introducirse en una superficie.
    Tornillo: Plano inclinado enrollado, su función es la misma del plano inclinado pero utilizando un menor espacio.
    Nivel o torno: Máquina simple constituida por un cilindro en donde enredar una cuerda o cadena, se hace girar por medio de una barra rígida doblada en dos ángulos rectos opuestos.
    El tornillo: para apretar un material contra otro
    La polea: Para subir algún material sin tanto esfuerzo
    La rueda: Puede ser utilizada en una carretilla

    RENDON RUBIO ALDO EDUARDO N° DE BOLETA: 2013110781

    ResponderEliminar
  21. Bueno una máquina simple es un aparato mecánico el cual transforma un movimiento en otro diferente entregando una magnitud diferente valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra magnitud.

    TIPOS DE MAQUINAS SIMPLES: La palanca, El tornillo, la rueda, el hacha, etc.

    La palanca:maquina simple formada por una barra rígida que se apoya en un punto alrededor del cual pueda girar.sirven para elevar o desplazar objetos, romper objetos muy duros, impulsar embarcaciones.

    La polea simple transforma el sentido de la fuerza; aplicando una fuerza descendente se consigue una fuerza ascendente. El valor de la fuerza aplicada y la resultante son iguales, pero de sentido opuesto. En un polipasto la proporción es distinta, pero se conserva igualmente la energía.

    El tornillo: son maquinas simples que resultan de la aplicación del plano inclinado u n tornillo entre en una superficie como una pared, hay que hacerlo girar muchas veces para avanzar un poco.

    Un plano fijo (inclinado) pueden ser las rampas que se utilizan para subir carros a un estacionamiento.

    Badillo Magaña Benny Edson

    ResponderEliminar
  22. En física, una máquina simple es un mecanismo que transforma una fuerza aplicada en otra saliente, modificado la magnitud de la fuerza, su dirección, su sentido o una combinación de ellas; se utiliza para dar comodidad y a veces para ahorrar fuerza.E una máquina simple se cumple la ley de la conservación de la energía, la cual dicta que la energía no se crea ni se destruye sino que sólo se transforma.

    Ejemplos:
    1. La palanca: Esta esta compuesta por una barra rígida que oscila sobre un eje. Con una buena palanca es posible mover los más grandes pesos y también aquellos que por ser tan pequeños también representan dificultad para tratarlos. La palanca amplifica la fuerza que se aplica; es decir, consigue fuerzas más grandes a partir de otras más pequeñas. Por ello, las palancas pueden mover grandes pesos, basta que el brazo b1 sea más pequeño que el brazo b2.
    2. Plano Inclinado: Esta máquina esta formado por una superficie plana que forma un ´ángulo oblicuo con el suelo. se usa para elevar un cuerpo a una determinada altura. Esto ayuda a que se requiera una menor fuerza para levantar el cuerpo que si se tratara de elevarlo de manera vertical.
    3. La polea: Esta máquina permite subir y bajar materiales pesados está formada por una rueda móvil alrededor de un eje, que presenta un canal en su circunferencia. Por esa garganta atraviesa una cuerda, en cuyos extremos accionan la resistencia y la potencia.La polea, de este modo, permite transmitir una fuerza y ayuda a movilizar un peso.
    4. El torno:Consta de una barra rígida y cilíndrica provisto de una manivela apoyado sobre dos soportes,támbien tiene un cilindro que gira alrededor de su eje por la acción de ruedas o palancas, y que actúa sobre la resistencia a través de una cuerda que se va enrollando en el cilindro.
    5. La Cuña: Está máquina sirve para transformar una fuerza vertical en dos horizontales antagonistas. El ángulo de la cuña determina la proporción entre las fuerzas aplicada y resultante, de un modo parecido al plano inclinado.

    Hernández Gómez Itzel
    2013110906


    ResponderEliminar
  23. Maquina simple
    Una máquina simple es algo que va transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud de desplazamiento distintos a la de la acción aplicada.

    Tipos de máquinas simples
    Rueda
    Mecanismo de biela-manivela
    Cuña
    Palanca
    Plano inclinado
    Polea
    Tuerca Usillo
    Todas estas se consideran maquinas simples lo cual su función va a ser multiplicar su fuerza o cambiar su dirección para que el trabajo que se realice con estos tipos de máquinas sea más simple y menos laborioso
    Ejemplos prácticos
    La rueda-para desplazar objetos con más facilidad aplicando menos fuerza
    El eje- este puede ser parte de la polea para facilitar la subida de un objeto siendo el punto de fuerza y equilibrio
    La polea- esta es para subir cosas pesadas tirando de una cuerda que va de un eje

    Monroy Abarca Fabián Ilan 2013111353

    ResponderEliminar
  24. Maquina simple
    Es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud de desplazamiento distintos a la de la acción aplicada.

    La palanca:maquina simple formada por una barra rígida que se apoya en un punto alrededor del cual pueda girar.sirven para elevar o desplazar objetos, romper objetos muy duros, impulsar embarcaciones, etc.

    El tornillo: son maquinas simples que resultan de la aplicación del plano inclinado u n tornillo entre en una superficie como una pared, hay que hacerlo girar muchas veces para avanzar un poco

    La cuña:se encuentra constituida por un prisma triangular de acero u otro material consistente y se emplea para dividir un cuerpo en dos partes.

    La polea: consiste en un disco atravesado en el centro por un eje y que en el borde posee un canal o surco por donde pasa una cadena o cuerda. (Poleas fijas
    Poleas móviles)

    El torno: es un cilindro atravesado por un eje, que se encuentra unido a un soporte o base fija.

    Ejemplos:

    Con las poleas se facilita el trabajo de levantar un objeto.

    Con una palanca es mas facil abrir una caja de madera o una puerta.

    Con unas pinzas se facilita el trabajo de agarrar con fuerza una pieza.

    ROJAS STEVENSON JOSE CARLOS

    ResponderEliminar
  25. La rueda es un operador formado por un cuerpo redondo que gira respecto de un punto fijo denominado eje de giro.

    Normalmente la rueda siempre tiene que ir acompañada de un eje cilíndrico (que guía su movimiento giratorio) y de un soporte (que mantiene al eje en su posición).

    Aunque en la naturaleza también existen cuerpos redondeados (troncos de árbol, cantos rodados, huevos...), ninguno de ellos cumple la función de la rueda en las máquinas, por tanto se puede considerar que esta es una máquina totalmente artificial.

    De la rueda se derivan multitud de máquinas de las que cabe destacar: polea simple, rodillo, tren de rodadura, noria, polea móvil, polipasto, rodamiento, engranajes, sistema correa-polea...
    RUIZ ROSADO JESUS BERNABE 2013310187

    ResponderEliminar
  26. MAQUINA SIMPLE: Son ciertos aparatos o dispositivos que se utilizan para transformar o compensar una fuerza resistente o levantar un peso en condiciones más favorables.

    TIPOS DE MAQUINAS SIMPLES:
    -Polea: sirve para elevar pesos a una cierta altura.
    -Rueda: siempre está presente algún objeto a situación relacionado con la rueda, la rueda es circular
    -Plano inclinado: permite levantar una carga mediante una rampa o pendiente.
    -Cuña: Se forma por dos planos inclinados opuestos, las conocemos comúnmente como punta, su función principal es introducirse en una superficie.
    -Tornillo: Plano inclinado enrollado, su función es la misma del plano inclinado pero utilizando un menor espacio.
    -Torno o nivel: constituida por un cilindro en donde enredar una cuerda o cadena, se hace girar por medio de una barra rígida doblada en dos ángulos rectos opuestos.

    EJEMPLOS PRÁCTICOS:
    *Grua
    *Pedal de bicicleta
    *Taladro manual
    *Escalera de caracol
    *Carretera

    Cano Cisneros Alejandra

    ResponderEliminar
  27. Una maquina simple es un dispositivo que se usa para cambiar magnitud y/o la dirección que se aplica una fuerza. su característica principal es que transmiten la fuerza de modo directo, tal como lo es el caso de la palanca, el plano inclinado, la polea y el torno.
    Tipos de maquinas simples:
    POLEA: esta constituida por un disco acanalado que gira alrededor de un eje fijo por medio de una cuerda que pasa por el canal del disco. Existen poleas fijas y poleas moviles.
    PALANCA: consiste normalmente en una barra o una varilla rígida, de madera o metal. que se hace girar sobre un punto fijo denominado "fulcro" o punto de apoyo.
    PLANO INCLINADO: consta simplemente de una rampa, es decir, una superficie plana con un angulo mucho menor que 90° respecto al suelo o eje horizontal.

    Ejemplos prácticos:
    -Sube baja (juego que se encuentra en el parque).
    -la bicicleta
    -escalera electrica
    -maquina de coser

    ALMA ITZEL NAJERA FLORES.

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. Una máquina simple es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud de desplazamiento distintos a la de la acción aplicada. EJEMPLOS:

    Rueda
    Mecanismo de biela - manivela
    Cuña
    Palanca
    Plano inclinado
    Polea
    Tuerca husillo

    La cuña transforma una fuerza vertical en dos horizontales antagonistas. El ángulo de la cuña determina la proporción entre las fuerzas aplicada y resultante, de un modo parecido al plano inclinado.

    La palanca es una barra rígida con un punto de apoyo, a la que se aplica una fuerza y que, girando sobre el punto de apoyo, vence una resistencia. Se cumple la conservación de la energía y, por tanto, la fuerza aplicada por su espacio recorrido ha de ser igual a la fuerza de resistencia por su espacio recorrido.

    En el plano inclinado se aplica una fuerza para vencer la resistencia vertical del peso del objeto a levantar. Dada la conservación de la energía, cuando el ángulo del plano inclinado es más pequeño se puede levantar más peso con una misma fuerza aplicada pero, a cambio, la distancia a recorrer será mayor.

    La polea simple transforma el sentido de la fuerza; aplicando una fuerza descendente se consigue una fuerza ascendente. El valor de la fuerza aplicada y la resultante son iguales, pero de sentido opuesto. En un polipasto la proporción es distinta, pero se conserva igualmente la energía.


    Tuerca husillo.
    El mecanismo tuerca husillo trasforma un movimiento giratorio aplicado a un volante o manilla, en otro rectilíneo en el husillo, mediante un mecanismo de tornillo y tuerca. La fuerza aplicada por la longitud de la circunferencia del volante ha de ser igual a la fuerza resultante por el avance del husillo. Dado el gran desarrollo de la circunferencia y el normalmente pequeño avance del husillo, la relación entre las

    FLORES MUÑOZ RICARDO 4IM3 2013110489

    ResponderEliminar
  30. Una maquina simple es un artefacto mecánico que ayuda a disminuir el esfuerzo de mover algún objeto..

    Tipos de maquinas simples:
    1.- Punto fijo:
    -Palanca de primer genero.
    -Palanca de segundo genero.
    -Palanca de tercer genero.

    2.- Plano fijo:
    -Plano inclinado.
    -Tornillo.
    -Cuña.

    3.- Un eje:
    -Poleas fijas y móviles.
    -Torno.

    Ejemplos:

    -Con una barreta (palanca) es muy facil abrir una puerta.
    -Con unas pinzas se facilita el trabajo

    SANTAMARIA PERALTA SAMUEL

    ResponderEliminar