lunes, 3 de marzo de 2014
ACTIVIDAD 8: CHOQUES
Describe tres ejemplos pràcticos de choques elàsticos y tres de choques inelàsticos. Ademàs menciona las caracterìsticas principales de los mismos. Solo se permite una entrada por alumno. En el blog utiliza letras en mayùsculas y minùsculas, no se aceptaràn escritos que estèn sòlo en mayùsculas. Al final de tu participaciòn anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno. Fecha lìmite de entrega: 21 de Marzo de 2014 a las 15:00 hrs.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CHOQUE ELÁSTICO:
ResponderEliminarSe denomina choque elástico a una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto.
Ejemplos:
a) cuando alguien tira un gol en la portería.
b) cuando una persona le pega a la bola de tennis con la raqueta.
c) cuando una pelota rebota contra el suelo.
CHOQUES INELASTICOS:
Estos son al contrario de los choques elásticos, ya que estos si sufren deformaciones.
Ejemplos:
a) cuando un carro choca contra otro carro.
b) cuando un persona se cae y se pega en la rodilla y esta se puede fracurar o romper.
c) cuando alguien se le cae su celular y este de rompe.
NAJERA FLORES ALMA ITZEL
CHOQUE ELÁSTICO:
ResponderEliminar1. Al arrojar una pelota de baloncesto contra la canasta.
2. Jugando frontón, al arrojar la pelota contra la pared.
3. En un juego de béisbol al pegarle con el bate a la pelota de hilo.
CHOQUES INELASTICOS:
1. Al dejar caer un vaso de vidrio al suelo, éste se romperá.
2. Una motocicleta que se impacta contra un camión, ambos sufren daños.
3. Al arrojar una pelota de fútbol contra la ventana de tu vecino, ésta se romperá por el material del cual se encuentra hecha.
VAZQUEZ RIOS ALDO SAUL
2013110901
CHOQUE ELÁSTICO.
ResponderEliminar-Cuando chocan dos canicas.
-Al jugar con un balón de fútbol y pegar en un poste.
-Dos bolas de billar.
-Característica Principal de los choques elásticos: En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque
-CHOQUE INELASTICO.
-Cuando choca un coche.
-Cuando se dispara una bala y esta choca contra la pared.
-Hacer que choque un globo de agua contra el piso
-Principal característica del choque inelástico: Un choque inelástico es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura.
ZAMUDIO ESCOBAR PATRICIA JANNETE 201311381
-Las canicas en los adornos de oficina
ResponderEliminar-Cuando se golpea una cuerda contra el suelo
-Cuando se bota una pelota con el suelo
El choque elástico es una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto.
En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque.
CHOQUE INELASTICO:
-Al pinchar un globo con agua
-Cuando se estrella un vidrio con una pelota
-Cuando se poncha un balón al estrellarlo contra algo con filo
En un choque inelástico la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura.
En el caso ideal de un choque perfectamente inelástico entre objetos macroscópicos, éstos permanecen unidos entre sí tras la colisión.
RODRIGUEZ RAMIREZ CRISITAN 2013111031
Choque elástico:
ResponderEliminarCuando se parte en una partida de billar al impactar la bola blanca con las otras bolas.
cuando una pelota de básquet bol bota y choca con el suelo
cuando dos autos del mismo peso chocan
choque inelástico:
Cuando un carro que choca contra otro y quedan "enganchados"
Cuando chocas un metal con otro metal
Cuando una flecha contra un árbol
Choque elástico:
se denomina choque elástico a una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto. En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque.
Choque inelástico:
Un choque inelástico es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura.
La principal característica de este tipo de choque es que existe una disipación de energía, ya que tanto el trabajo realizado durante la deformación de los cuerpos como el aumento de su energía interna se obtiene a costa de la energía cinética de los mismos antes del choque. En cualquier caso, aunque no se conserve la energía cinética, sí se conserva el momento lineal total del sistema
Sanchez Cruz Cesar 2012111352
CHOQUE ELÁSTICO
ResponderEliminarSe tiene un choque elástico cuando los cuerpos chocan y no se pierde energía en el
choque. Es decir, en los choques elásticos se conserva la energía.
En los choques elásticos los cuerpos no quedan pegados después del choque.Se separan y se va cada uno por su lado. ( Es decir, chocan y rebotan ).
EJEMPLOS:
-Al chocar unas canicas
-Al aventar una pelota contra la pared
-Al jugar billar, cuando chocan las pelotas
CHOQUE INELÁSTICO
Una colisión inelástica es aquella en la que la energía cinética total del sistema no es la misma antes y después de la colisión aun cuando se conserve la cantidad de movimiento del sistema.
EJEMPLOS:
-Dejar caer un pedazo de plastilina.
-Un choque de un auto.
-una bala que se introduce en un pedazo de madera
RAMIREZ ZEPEDA GUADALUPE
2013110259
CHOQUE ELASTICO
ResponderEliminarchoque elástico a una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto. En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque.
EJEMPLOS
al momento de aventar una pelota al suelo
al aventar dos pelotas y que choquen entre si mismas
al jugar con canicas
CHOQUE INELASTICO
Un choque inelástico es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura.
EJEMPLOS:
al tirar un foco
al chocar un auto movil
al momento que una llanta choca contra un clavo
MARTINEZ CARRASCO JOB LEVI BOLETA :2013110491
CHOQUE ELÁSTICO
ResponderEliminarEn una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque.
EJEMPLOS:
*Dos canicas que chocan
*Las bolas de billar al chocar una contra otra
*Al dejar caer un pelota y esta rebote en el suelo
CHOQUE INELASTICO
La principal característica de este tipo de choque es que existe una disipación de energía, ya que tanto el trabajo realizado durante la deformación de los cuerpos como el aumento de su energía interna se obtiene a costa de la energía cinética de los mismos antes del choque.
EJEMPLOS:
*Una bala que e dispara contra un pedazo de madera
*Un choque de autos
*Al dejar caer un plato de ceramica al suelo
Cano Cisneros Alejandra 2013111090
CHOQUE ELÁSTICO:
ResponderEliminarSe denomina choque elástico a una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto.
:
cuando alguien tira un gol en la portería.
cuando una persona le pega a la bola de tennis con la raqueta.
cuando una pelota rebota contra el suelo.
CHOQUE INELASTICO:
-Al pinchar un globo con agua
-Cuando se estrella un vidrio con una pelota
-Cuando se poncha un balón al estrellarlo contra algo con filo
Soriano Santillan Mauricio 2013111448
CHOQUE ELASTICO: Es una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes. En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema en este tipo de choque los cuerpos se separan después del impacto.
ResponderEliminarEjemplos:
* Cuando una bola de boliche choca contra otra bola de boliche
*Cuando una canica golpea a otra.
*Cuando empujas a una persona y esta se aleja o se cae.
CHOQUE INELASTICO:
Es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva. Por lo tanto los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura. En este tipo de choque los cuerpos permanecen unidos después del impacto.
EJEMPLOS:
*Un automóvil que choca contra un poste.
* Cuando lanzas un dardo jugando tiro al blanco y este se queda clavado
*Al disparar una flecha a una manzana
VARGAS MIRANDA CINTHYA CECILIA 3IM3
Choque elastico
ResponderEliminar1-Cuando una canica choca contra otra que esta en reposo
2-Cuando una bola de boliche choca contra los pinos
2-Cuando dos automoviles chocan y salen en diferentes direcciones
Coche inelastico
1-Cuando un automovil choca contra una pared y este se queda pegado
2-Cuando se deja caer un yunque al piso
3-Cuando se lanza una flecha a su blanco
Salas Martinez Hector Gustavo 2013110410
Choque elástico: es la colisión de dos cuerpos donde cada cuerpo se separa, no sufre deformación y permanece la energía cinética y la cantidad de movimiento.
ResponderEliminar- dos bolas de billar al chocar.
-la pelota de basquetbol.
-al jugar fronton.
Choque inelastico: la colisión de dos cuerpos donde estos permaneces unidos después del choque, pueden tener deformaciones y se pierde la energía cinética (puede transformarse en otra energía) pero permanece la cantidad de movimiento.
- un auto que choca contra un poste o muro.
- el impacto de una bala.
- la caída de una piedra contra el suelo.
OLVERA MONJARAS DIANA LILIA 2013110256
Choques elásticos
ResponderEliminar1.- Cuando rebota una pelota.
2.- Cuando juegas con unas traca traca
3.- Cuando juegas al billar y las bolas chocan entre si
Choques Inelasticos
1.- Cuando dos automoviles chocan
2.- Cuando dos metales chocan entre si y se unen por el calor
3.-Cuando una flecha impacta contra su blanco.
FARFAN RAMOS ISAI 2013110980
-Las canicas en los adornos de oficina
ResponderEliminar-Cuando se golpea una cuerda contra el suelo
-Cuando se bota una pelota con el suelo
El choque elástico es una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto.
En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque.
CHOQUE INELASTICO:
-Al pinchar un globo con agua
-Cuando se estrella un vidrio con una pelota
-Cuando se poncha un balón al estrellarlo contra algo con filo
En un choque inelástico la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura.
En el caso ideal de un choque perfectamente inelástico entre objetos macroscópicos, éstos permanecen unidos entre sí tras la colisión.
MENDOZA RENDON MIGUEL ANGEL 2013110383
Choque inelastico o plástico:
ResponderEliminares aquel que cuando existe una colisión entre dos cuerpos los dos despues de ella se quedan en su mismo sitio pegados y con una velocidad igual.
1.- Cuando dos automóviles van por la carretera y chocan uno con el otro.
2.- Al disparar una bala y se impacta contra una pered y esta queda atorada en la pared.
3.- Cuando se arroja un pastel a la cara de una persona y este queda embarrado en todo su rostro.
Choque elástico:
Este es la colisión de dos cuerpos o masas que al final del impacto estas rebotan en sentidos contrarios gracias al impulso del choque.
1.- cuando dos pelotas van rodando y chocan estas dan por rebotar e irse a distintos lados.
2.- Cunado lanzas una bola de billar contra otra estas chocan y se dispersan a distintos lados.
3.- Al jugar con unas taca taca al hacer que estas se peguen entre si rebotan creando un choque elástico.
Jimenez León Luis Angel
CHOQUE ELASTICO: Es aquel en el que dos o más partículas interactúan entre si conservando su energia y su cantidad de movimiento.
ResponderEliminarEjemplos-.
1. cuando los niños juegan canicas
2. cuando chocan dos bolas de billar.
3. Cuando por accidente chocamos contra un poste
CHOQUE INELASTICO: Es una colición entre dos o mas cuerpos pero a diferencia del elastico, es que no intercambia energia pero si cantidad de movimiento.
Ejemplos.
1. Cuando golpeamos con una hacha un trozo demadera y esta queda incrustrada.
2. Cuando se dispara una bala con un proyectil y esta queda incrustrada contra la pared.
3. Cuando es rebotada una pelota de huler contra el piso y esta se deforma.
HERNÁNDEZ GÓMEZ ITZEL
2013110906
CHOQUE ELÁSTICO:
ResponderEliminarSe denomina choque elástico a una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto.
EJEMPLOS:
1.- cuando alguien patea un balon.
2.- cuando una pelota de boliche choca con los pinos.
3.- cuando chocan 2 canicas
CHOQUES INELASTICOS:
Estos son al contrario de los choques elásticos, ya que estos si sufren deformaciones.
EJEMPLO:
1.- cuando un carro choca contra otro carro.
2.- cuando alguien se tropieza y cae contra el suelo.
3.- cuando se te cae una herramienta.
SANTAMARIA PERALTA SAMUEL
Choque Elastico:
ResponderEliminarEn un choque elástico se cumple que la suma de las energías cinéticas de los cuerpos involucrados es constante.
-Cuando botas una pelota en el suelo.
-Cuando golpeas un balon de futbol y pega en el poste.
-Al momento en el que juegas billar y las bolas son impactadas por la bola blanca.
Choque Inelastico:
Un choque totalmente inelástico,es aquel en el que ambos cuerpos tienen la misma velocidad, y la suma de sus energías cinéticas es menor que la inicial porque una parte de esta se ha transformado en energía interna
-Cuando un automovil choca.
-Al disparar contra una pared y la bala se queda en esta misma.
-Cuando un lato de ceramica se te cae al suelo.
Zarate Tejeda Christopher Alexander
2013110663
Choque elastico
ResponderEliminar1.-cuando dos esferas de plástico chocan entre si
2.-cuando un jugador de beisbol le paga a una bola
3-.al pegarle a una canica con otra igual
CARACTERISITICA: después que se ha realizado el choque los cuerpos se separan y van en sentidos contrarios y con una fuerza diferente.
CHOQUE INELASTICO
1.-dos coches chocan y quedan unidos
2.-al aventar una bola de goma a la pared y queda pegada
3.-una flecha dispara y queda incrustada en un árbol
CARACTERÍSTICA: existe una disipación de energía, ya que tanto el trabajo realizado durante la deformación de los cuerpos como el aumento de su energía interna se obtiene a costa de la energía cinética de los mismos antes del choque.
Rendon Rubio Aldo Eduardo 2013110781
Choque inelastico: también conocido como choque plástico, es el que al chocar un objeto con otro, estos quedan pegados.
ResponderEliminarEjemplos:
1.-Cuando un avión cae al piso y choca con este no rebota, se queda ahí
2.-Al golpear un costal de box se queda pegada la mano en el costal hasta que se le da otro golpe.
3.-Al golpear un tabique con un martillo estos no rebotan.
Choque elástico: en este tipo de choque los objetos que se golpean rebotan es sentidos contrarios.
Ejemplos:
1.-Al golpear un tom con una baqueta, esta rebota al chocar con el parche del tom.
2.-Al jugar con canicas, al colisionar una con otra provoca que se mueva gracias al rebote que se presento.
3.-Cuando hacemos chocar una botella de plástico con otra (ambas con aire dentro), estas rebotan.
GRANDE PEREZ JORGE IVAN 2013110541
Choque elástico: En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque.
ResponderEliminar- Golpeteo de las bolas de billar
- El lanzamiento de canicas
- El impacto entre la pared y una pelote
Choque inelástico: Un choque in elástico es aquel en el que la energía cinética no se conserva y como consecuencia los cuerpos van a colisionar y estos pueden sufrir deformaciones y aumento de la temperatura
- El choque entre un tren y un automóvil
- Una bala choca contra un objeto de madera
- Cuando cae una bola de plastilina
Zaragoza Alor Gerardo Yael
Choque Elástico:
ResponderEliminarSe denomina choque elástico a una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto.
Ejemplos:
-Las canicas en los adornos de oficina
-Cuando se golpea una cuerda contra el suelo
-Cuando se bota una pelota con el suelo
Choque inelastico: la colisión de dos cuerpos donde estos permaneces unidos después del choque, pueden tener deformaciones y se pierde la energía cinética (puede transformarse en otra energía) pero permanece la cantidad de movimiento.
Ejemplos:
-Una bala que e dispara contra un pedazo de madera
-Un choque de autos
-Al dejar caer un plato de ceramica al suelo
Flores Muñoz Ricardo 4IM3 2013110489
CHOQUE:
ResponderEliminarDos o más partículas que interactúan entre si constituyen un sistema.
El principio de la conservaci6n de la cantidad de movimiento tiene una de sus aplicaciones en el choque entre
partículas, ya sea elástico o inelástico.
En el choque completamente elástico debe cumplirse:
a) Conservaci6n de la energía cinética.
b) Conservación de la cantidad de movimiento.
1. Choque elastico:
El choque elástico es una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto.
En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque.
Ejemplos:
1. Dos bolas de billar al chocar una contra otra en la mayoria de los casos el choque es elastico
2. En el juego de canicas al hacer que una choque contra otra se da el choque elastico
3. Cuando pateamos un balon y este choca contra una pared o un poste
Choque Inelastico
En un choque inelástico la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura.
En el caso ideal de un choque perfectamente inelástico entre objetos macroscópicos, éstos permanecen unidos entre sí tras la colisión.
Ejemplos
1. una bala que se empotra en un bloque de madera
2. Al aventar plastilina a la pared muchas veces esta se queda pegada haciendo un choque inelastico
3. Al hacer que una flecha se incruste en un arbol
Vázquez Díaz Zabdiel Rodolfo 2013110044
1.-cuando dos esferas de plástico chocan entre si
ResponderEliminar2.-cuando un jugador de beisbol le paga a una bola
3-.al pegarle a una canica con otra igual
CARACTERISITICA: después que se ha realizado el choque los cuerpos se separan y van en sentidos contrarios y con una fuerza diferente.
CHOQUE INELASTICO
1.-dos coches chocan y quedan unidos
2.-al aventar una bola de goma a la pared y queda pegada
3.-una flecha dispara y queda incrustada en un árbol
CARACTERÍSTICA: existe una disipación de energía, ya que tanto el trabajo realizado durante la deformación de los cuerpos como el aumento de su energía interna se obtiene a costa de la energía cinética de los mi
Rojas Stevenson José Carlos
cjoque elastico:
ResponderEliminar- cuando le pegas a una pelota de billar con otra
-cuando juegas canicas y le pegas a la canica con otra
-cuando dos pelotas se Pegan entre si
choque inelastico:
-cuando dos auntos chocan y se quedan pegados
-cuando avientas una bola de plastilina a la pared y se pega
-cuando se cae una bola d plasico y se queda pegada al suelo
caracteristicas:
choque elastico: dos cuerpos se pegan y salen rebotados con la fuerza del otro cuerpo
choque inelastico: cuando dos cuerpos se estampan y la fuerza se convierte en calor y hay una deformacion de los cuerpos
RUIZ ROSADO JESUS BERNABE 2013110187
Choque elástico:
ResponderEliminar1. Al arrojar una pelota de baloncesto contra la canasta.
2. Jugando frontón, al arrojar la pelota contra la pared.
3. En un juego de béisbol al pegarle con el bate a la pelota de hilo.
El choque elástico es una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto.
En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque.
Choque inelástico:
-al pinchar un globo con agua
-cuando se estrella un vidrio con una pelota
Cuando chocas un metal con otro metal
La principal característica de este tipo de choque es que existe una disipación de energía, ya que tanto el trabajo realizado durante la deformación de los cuerpos como el aumento de su energía interna se obtiene a costa de la energía cinética de los mismos antes del choque. En cualquier caso, aunque no se conserve la energía cinética, sí se conserva el momento lineal total del sistema
Monroy abarca Fabián ilan 201311353
Choque Elástico
ResponderEliminarEs una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes. En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema en este tipo de choque los cuerpos se separan después del impacto.
1-arrojar una pelota de tenis a la pared
2-chocar dos canicas
3-el choque de dos bolas de billar al golpear una con el taco
Choque Ineslástico
La colisión de dos cuerpos donde estos permaneces unidos después del choque, pueden tener deformaciones y se pierde la energía cinética (puede transformarse en otra energía) pero permanece la cantidad de movimiento.
1-lanzar un cuchillo a un tronco y este quedarse incrustado
2-golpear una ventana con un vidrio frágil y delgado
3-arrojar un baso de vidrio al suelo
Ramírez Mayorga Erick Bruno Boleta: 2013110470
CHOQUES ELÁSTICOS:
ResponderEliminarSe conserva el movimiento lineal y la energía cinética del sistema y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque
EJEMPLOS:
1. Las bolas de billar cuando una de las bolas transfiere su cantidad de movimiento a la otra.
2. cuando se patea un balón
3. Cuando una canica le pega a otra
CHOQUES INELASTICOS:
Existe una disipación de energía, ya que tanto el trabajo realizado durante la deformación de los cuerpos como el aumento de su energía interna se obtiene a costa de la energía cinética de los mismos antes del choque.
EJEMPLOS
1. El choque de una bala
2.cuando dos carros chocan y se quedan pegados
3.Dejar caer una piedra al suelo.
GONZALEZ NAVARRO DANIELA
2013111183
cjoque elastico:
ResponderEliminar- cuando le pegas a una pelota de billar con otra
-cuando juegas canicas y le pegas a la canica con otra
-cuando dos pelotas se Pegan entre si
choque inelastico:
-cuando dos auntos chocan y se quedan pegados
-cuando avientas una bola de plastilina a la pared y se pega
-cuando se cae una bola d plasico y se queda pegada al suelo
caracteristicas:
choque elastico: dos cuerpos se pegan y salen rebotados con la fuerza del otro cuerpo
choque inelastico: cuando dos cuerpos se estampan y la fuerza se convierte en calor y hay una deformacion de los cuerpos
Soriano Santillan Mauricio 2013111448