martes, 22 de abril de 2014

ACTIVIDAD 13: MEDIDORES DE FLUIDOS

Explica con tus propias palabras en què consiste y para què se utilizan los siguientes medidores de fluidos: Tubo de Pitot y Medidor Venturi Solo se permite una entrada por alumno. En el blog utiliza letras en mayùsculas y minùsculas, no se aceptaràn escritos que estèn sòlo en mayùsculas. Al final de tu participaciòn anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno. Fecha lìmite de entrega: 9/05/2014 a las 15 hrs

22 comentarios:

  1. TUBO DE PITOT
    El tubo de pitot es un medidor de flujo que consiste en un tubo de pequeño diámetro con una abertura en la parte delantera, generalmente esta doblado en L. Este es utilizado para el calculo de la presión total, también se utiliza para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y de igual manera cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones de la industria, también mide la velocidad de un fluido dentro de una tubería.

    MEDIDOR VENTURI
    El Venturi tiene una sección de entrada de diámetro igual al diámetro de conducción de la tubería a la cual se conecta. La sección de entrada conduce hacia un cono de convergencia angular fija, terminando en una garganta de un diámetro más reducido, se fabrica exactamente según las dimensiones que establece su cálculo, la garganta se comunica con un cono de salida o de descarga con divergencia angular fija, cuyo diámetro final es habitualmente igual al de entrada. La sección de entrada está provista de tomas de presión que acaban en un récord anular, cuyo fin es el de uniformar la presión de entrada. Es en este punto donde se conecta a la toma de alta presión del transmisor la conexión de la toma de baja presión se realiza en la garganta mediante un dispositivo similar, la diferencia entre ambas presiones sirve para realizar la determinación del caudal.

    RAMÍREZ ZEPEDA GUADALUPE
    2013110259

    ResponderEliminar
  2. TUBO DE PILOT

    El tubo de Pilot se utiliza para calcular la presión total, ésta resulta de la suma de la presión estática y la presión dinámica.
    Se utiliza normalmente para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones de máquinas dentro de la industria.


    MEDIDOR VENTURI

    El medidor venturi consiste en que la corriente deun fluido dentro de cierto conducto cerrado disminuye la presión de dicho fluido si se aumenta la velocidad cuando pasa por una zona de sección menor o más cerrada, trabaja con el principio de Bernoulli y la continuidad de la masa.

    VAZQUEZ RIOS ALDO SAUL 2013110901

    ResponderEliminar
  3. TUBO DE PITOT:

    este sirve para calcular la presion total entre la suma de presion estatica y dinamica se utiliza mucho para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones industriales.
    consiste en una sonda con una apertura en uno de sus extremos en esta se forma un cuello de botella donde no hay presión ni veloidad.

    TUBO DE VENTURI:

    consiste en un fluido en movimiento dentro de un conducto cerrado disminuye su presión al aumentar la velocidad después de pasar por una zona de sección menor. Si en este punto del conducto se introduce el extremo de otro conducto, se produce una aspiración del fluido que va a pasar al segundo conducto
    Las aplicaciones son las siguientes:
    - Aeronáutica
    - Motores
    - Equipos ozonificadores de agua
    - Tubos de Venturi

    FARFAN RAMOS ISAI 2013110980

    ResponderEliminar
  4. TUBO DE PITOT:
    Es un instrumento que nos ayuda a calcular la presión total (suma de la presión estática y de la presión dinámica). Está compuesto por dos tubos que detectan la presión en dos puntos distintos de la tubería. Uno de los tubos mide la presión de impacto en un punto de la vena. El otro mide únicamente la presión estática.

    Se utiliza mucho para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones industriales.
    MEDIDOR DE VENTURI:
    Se trata de que un caudal de agua, al pasar por un canal de menor diámetro, aumente la velocidad, y a la vez disminuye la presión dentro del canal. La presión disminuye por la conservación de la energía, porque la energía cinética aumenta, entonces el caudal ejerce una fuerza hacia el perímetro del canal, para liberarse de la energía extra, y por eso la presión dentro del canal disminuye.
    Hernández Gómez Itzel
    2013110906

    ResponderEliminar
  5. Tubo de Pitot
    Es utilizado para la medición del caudal, está constituido por dos tubos que detectan la presión en dos puntos distintos de la tubería. pueden montarse por separado o agrupados dentro de un alojamiento, formando un dispositivo único. uno de los tubos mide la presión de impacto en un punto de la vena. el otro mide únicamente la presión estática.

    Medidor de venturi
    El tubo de Venturi se utiliza para medir la velocidad de un fluido incompresible. Consiste en un tubo con un estrechamiento, de modo que las secciones antes y después del estrechamiento son A1 y A2, con A1 > A2. En cada parte del tubo hay un manómetro, de modo que se pueden medir las presiones respectivas p1 y p2. Encuentra una expresión para la velocidad del fluido en cada parte del tubo en función del área de las secciones, las presiones y su densidad.

    Salas Martinez Hector Gustavo 2013110410

    ResponderEliminar
  6. Tubo de Pilot

    El tubo de Pitot utilizado para la medición de caudal está constituido por dos tubos que detectan la presión en dos puntos distintos de la tubería. Uno de los tubos mide la presión de impacto en un punto de la vena. el otro mide únicamente la presión estática.

    Venturi

    El Tubo de Venturi es un dispositivo que origina una pérdida de presión al pasar por él un fluido. En esencia, éste es una tubería corta recta, o garganta, entre dos tramos cónicos. La presión varía en la proximidad de la sección estrecha; así, al colocar un manómetro o instrumento registrador en la garganta se puede medir la caída de presión y calcular el caudal instantáneo, o bien, uniéndola a un depósito carburante, se puede introducir este combustible en la corriente principal.

    Vázquez Díaz Zabdiel Rodolfo 2013110044

    ResponderEliminar
  7. El tubo de Pitot
    Se utiliza para calcular la presión total Se utiliza mucho para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones industriales.
    Mide la velocidad en un punto dado de la corriente de flujo, no la media de la velocidad del viento.

    Medidor Venturi

    El Venturi tiene una sección de entrada de diámetro igual al diámetro de conducción de la tubería a la cual se conecta. La sección de entrada conduce hacia un cono de convergencia angular fija, terminando en una garganta de un diámetro más reducido, se fabrica exactamente según las dimensiones que establece su cálculo, la garganta se comunica con un cono de salida o de descarga con divergencia angular fija, cuyo diámetro final es habitualmente igual al de entrada. La sección de entrada está provista de tomas de presión que acaban en un récord anular, cuyo fin es el de uniformar la presión de entrada. Es en este punto donde se conecta a la toma de alta presión del transmisor la conexión de la toma de baja presión se realiza en la garganta mediante un dispositivo similar, la diferencia entre ambas presiones sirve para realizar la determinación del caudal.

    ZARAGOZA ALOR GERARDO YAEL

    ResponderEliminar
  8. Tubo de Pitot.

    Es un medidor de flujo, que sirve para medir la presión en distintos puntos, para esto se introducen dos tubos en una fuente de energía y uno de ellos mide la presión estática mientras el otro mide la presión de impacto.
    Se utiliza mucho para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones industriales.

    Medidor Venturi.

    Se usa para medir la velocidad de un fluido, explica que si un fluido pasa por un conducto cerrado este disminuirá su presión y aumentará su velocidad. Si después este fluido pasa por una parte muy estrecha del conducto este se jalará hacia la otra parte del conducto.
    Dentro de las aplicaciones para el tubo Venturi, se encuentra su gran uso en mecánica automotriz, donde los tubos Venturi forman parte del carburador del auto

    Rojas Stevenson Jose Carlos

    ResponderEliminar
  9. Tubo de Pitot
    ¿En que consiste?
    El tubo Pitot tiene sección circular y generalmente doblado en L, consiste en un tubo de pequeño diámetro con una abertura delantera, que se dispone contra una corriente o flujo de forma que su eje central se encuentre en paralelo con respecto a la dirección de la corriente para que la corriente choque de forma frontal en el orificio del tubo.
    ¿Para que se utiliza?
    El tubo de Pitot se utiliza para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso (suma de la presión estática y de la presión dinámica),se utiliza mucho para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones industriales.

    Medidor de Venturi
    ¿En que consiste?
    En que la corriente de un fluido dentro de un conducto cerrado disminuye la presión del fluido al aumentar la velocidad cuando pasa por una zona de sección menor, si en este punto del conducto se introduce el extremo de otro conducto, se produce una aspiración del fluido contenido en este segundo conducto.
    ¿Para que se utiliza?
    El Tubo de Venturi es un dispositivo que origina una pérdida de presión al pasar por él un fluido.

    Ramírez Mayorga Erick Bruno Boleta:2013110470

    ResponderEliminar
  10. El tubo de Pitot
    Se utiliza para calcular la presión total Se utiliza mucho para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones industriales.
    Mide la velocidad en un punto dado de la corriente de flujo, no la media de la velocidad del viento.
    Venturi

    El Tubo de Venturi es un dispositivo que origina una pérdida de presión al pasar por él un fluido. En esencia, éste es una tubería corta recta, o garganta, entre dos tramos cónicos. La presión varía en la proximidad de la sección estrecha; así, al colocar un manómetro o instrumento registrador en la garganta se puede medir la caída de presión y calcular el caudal instantáneo, o bien, uniéndola a un depósito carburante, se puede introducir este combustible en la corriente principal.

    Soriano Santillan Mauricio 2013111448

    ResponderEliminar
  11. TUBO DE PIPOT
    Se utiliza para calcular la presión total que existe, es muy útil cuando se trata de calcular la velocidad del viento en aeronaves y identificar las distintas velocidades del aire , este mide la velocidad de un punto de la corriente de algún flujo,
    Medido Venturi
    consiste en que la corriente de un fluido dentro de un conducto cerrado disminuye la presión del fluido al aumentar la velocidad, La sección de entrada está provista de tomas de presión que acaban en un récord anular, cuyo fin es el de uniformar la presión de entrada.
    RODRIGUEZ RAMIREZ CRISTIAN 2013111031

    ResponderEliminar
  12. Tubo de Pitot.

    Es un medidor de flujo, que sirve para medir la presión en distintos puntos, para esto se introducen dos tubos en una fuente de energía y uno de ellos mide la presión estática mientras el otro mide la presión de impacto.
    Se utiliza mucho para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones industriales.

    Medidor Venturi

    El Venturi tiene una sección de entrada de diámetro igual al diámetro de conducción de la tubería a la cual se conecta. La sección de entrada conduce hacia un cono de convergencia angular fija, terminando en una garganta de un diámetro más reducido, se fabrica exactamente según las dimensiones que establece su cálculo, la garganta se comunica con un cono de salida o de descarga con divergencia angular fija, cuyo diámetro final es habitualmente igual al de entrada. La sección de entrada está provista de tomas de presión que acaban en un récord anular, cuyo fin es el de uniformar la presión de entrada. Es en este punto donde se conecta a la toma de alta presión del transmisor la conexión de la toma de baja presión se realiza en la garganta mediante un dispositivo similar, la diferencia entre ambas presiones sirve para realizar la determinación del caudal.

    Mendoza Rendón Miguel Ángel 2013110383

    ResponderEliminar
  13. El tubo de Pitot
    Se usa para calcular la presión total, también conocida como: presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso.
    Este se utiliza para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones industriales.
    Tubo de Venturi.
    Consiste en que un fluido en movimiento dentro de un conducto cerrado reduce su presión al aumentar la velocidad después de pasar por un lado más angosto de sección menor. Si en este punto del conducto se introduce el extremo de otro conducto, se produce una aspiración del fluido que pasa al segundo conducto.

    Monroy Abaraca Fabian 2013111353

    ResponderEliminar
  14. TUBO DE PITOT:
    Es un instrumento que nos ayuda a calcular la presión total (suma de la presión estática y de la presión dinámica). Esta compuesto por dos tubos que detectan la presión en dos puntos distintos de la tubería. Uno de los tubos mide la presión de impacto en un punto de la vena. El otro mide únicamente la presión estática.

    Se utiliza mucho para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones industriales.

    MEDIDOR VENTURI:
    consiste en que un fluido en pleno movimiento dentro de un conducto cerrado disminuye su presión al aumentar la velocidad después de pasar por una zona de sección menor o mas angosta. El medidor de Venturi consiste en dos troncos de cono unidos por un tubo y éste a su vez esta conectado a la conducción por otro tubo, este tubo contiene mercurio y constituye un manómetro diferencial que determina la diferencia de presiones entre esos dos puntos.

    Se utiliza en la Neumática para aplicaciones de ventosas y eyectores, en las tomas de bombas de agua o filtros,en los equipos ozonificadores de agua, se utiliza un pequeño tubo Venturi para efectuar una succión del ozono

    Flores Muñoz Ricardo 2013110489

    ResponderEliminar
  15. TUBO DE PITOT
    ¿En que consiste? El tubo pitot es un medidor de flujo. Es uno de los medidores más exactos para medir la velocidad de un fluido dentro de una tubería. El tubo Pitot tiene sección circular y generalmente doblado en L. Consiste en un tubo de pequeño diámetro con una abertura delantera, que se dispone contra una corriente o flujo de forma que su eje central se encuentre en paralelo con respecto a la dirección de la corriente para que la corriente choque de forma frontal en el orificio del tubo.
    ¿Para que sirve? Sirve para calcular la presión total, también llamada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso (suma de la presión estática y de la presión dinámica).

    MEDIDOR VENTURI
    ¿En qué consiste? l medidor de Venturi consiste en dos troncos de cono unidos por un tubo y éste a su vez esta conectado a la conducción por otro tubo, este tubo contiene mercurio y constituye un manómetro diferencial que determina la diferencia de presiones entre esos dos puntos.Por lo general es una pieza fundida formada por una porción corriente arriba del mismo tamaño que la tubería, forrada de bronce y provista de un anillo piezométrico para medir la presión estática; una región cónica convergente; una garganta cilíndrica forrada de bronce y provista de otro anillo piezométrico; y una sección cónica gradualmente divergente forrada de bronce, la cual desemboca en una sección cilíndrica del tamaño de la tubería. Un manómetro diferencial está conectado a los dos anillos piezométricos.
    ¿Para que se utiliza? El tubo es un dispositivo para medir el gasto del fluido, es decir, la cantidad de flujo por unidad de tiempo, a partir de una diferencia de presión que existe entre el lugar por donde entra la corriente y el punto, calibrable de mínima sección del tubo, en donde su parte ancha final actúa como difusor.

    Cano Cisneros Alejandra 2013111090

    ResponderEliminar
  16. Tubo de Pitot.

    Es un medidor de flujo, que sirve para medir la presión en distintos puntos, para esto se introducen dos tubos en una fuente de energía y uno de ellos mide la presión estática mientras el otro mide la presión de impacto.
    Se utiliza mucho para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones industriales.

    Medidor de venturi:
    UN MEDIDOR VENTURI : consiste en que la corriente de un fluido dentro de un conducto cerrado disminuye la presión del fluido al aumentar la velocidad cuando pasa por una zona de sección menor. Si en este punto del conducto se introduce el extremo de otro conducto, se produce una aspiración del fluido contenido en este segundo conducto.

    El efecto Venturi se explica por el Principio de Bernoulli y el principio de continuidad de masa. Si el caudal de un fluido es constante pero la sección disminuye, necesariamente la velocidad aumenta. Por el teorema de conservación de la energía si la energía cinética aumenta, la energía determinada por el valor de la presión disminuye forzosamente.

    VARGAS MIRANDA CINTHYA CECILIA 2013110282

    ResponderEliminar
  17. TUBO DE PITOT
    Un tubo de Pitot es un instrumento de medición de la presión que se utiliza para medir la velocidad del flujo de un fluido.El tubo de Pitot básicamente consiste en un tubo apuntando directamente en el flujo de fluido. Como este tubo contiene fluido, y debido a esto una PRESIÓN puede ser medida; el fluido en movimiento es llevado a descansar ya que no hay salida para permitir el flujo de continuar. Y esta es la presión total.
    MEDIDOR VENTURI:
    El Tubo de Venturi es un dispositivo que origina una pérdida de presión al pasar por él un fluido. En esencia, éste es una tubería corta recta, o garganta, entre dos tramos cónicos. La presión varía en la proximidad de la sección estrecha; así, al colocar un manómetro o instrumento registrador en la garganta se puede medir la caída de presión.
    ZARATE TEJEDA CHRISTOPHER ALEXANDER 2013110663

    ResponderEliminar
  18. Turbo de Pitot

    Es un tipo de medidor de flujo. Este tubo se usa para calcular la presión total, de estancamiento, remanente o de remanso. Que son suma de la presión estática y de la presión dinámica. Este se usa mucho para medir la velocidad del viento en los aparatos aéreos. Con él se puede cuantificar las velocidades del aire y tambien de los gases en aplicaciones industriales.

    Medidor Venturi

    Es un dispositivo diseñado para medir la velocidad de un fluido aprovechando el efecto Venturi. Estos modelos se utilizan en numerosos dispositivos en los que la velocidad de un fluido es importante y constituyen la base de aparatos como el carburador.


    Rendon Rubio Aldo Eduardo 2013110781

    ResponderEliminar
  19. Tubo de Pitot:
    El tubo pitot es un medidor de flujo. Son instrumentos sencillos, económicos y disponibles en un amplio margen de tamaños.Es uno de los medidores más exactos para medir la velocidad de un fluido dentro de una tubería
    Se utiliza para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso

    Medidor Venturi:
    El tubo es un dispositivo para medir el gasto del fluido, es decir, la cantidad de flujo por unidad de tiempo, a partir de una diferencia de presión que existe entre el lugar por donde entra la corriente y el punto, calibrable de mínima sección del tubo, en donde su parte ancha final actúa como difusor.
    El Tubo Venturi es un dispositivo que origina una pérdida de presión al pasar por él un fluido. En esencia, consta de una tubería corta recta, o garganta, entre dos tramos cónicos. La presión varía en la proximidad de la sección estrecha; así, al colocar un manómetro o instrumento registrador en la garganta se mide la caída de presión y hace posible calcular el caudal instantáneo

    RUIZ ROSADO JESUS BERNABE 2013110187

    ResponderEliminar
  20. TUBO DE PILOT

    El tubo de Pilot se utiliza para calcular la presión total, ésta resulta de la suma de la presión estática y la presión dinámica.
    Se utiliza normalmente para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones de máquinas dentro de la industria.


    MEDIDOR VENTURI

    El medidor venturi consiste en que la corriente deun fluido dentro de cierto conducto cerrado disminuye la presión de dicho fluido si se aumenta la velocidad cuando pasa por una zona de sección menor o más cerrada, trabaja con el principio de Bernoulli y la continuidad de la masa.

    SANTAMARIA PERALTA SAMUEL

    ResponderEliminar
  21. TUBO DE PITOT:
    Es un instrumento que nos ayuda a calcular la presión total (suma de la presión estática y de la presión dinámica). Está compuesto por dos tubos que detectan la presión en dos puntos distintos de la tubería. Uno de los tubos mide la presión de impacto en un punto de la vena. El otro mide únicamente la presión estática.

    Se utiliza mucho para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones industriales.

    MEDIDOR DE VENTURI:
    Se trata de que un caudal de agua, al pasar por un canal de menor diámetro, aumente la velocidad, y a la vez disminuye la presión dentro del canal. La presión disminuye por la conservación de la energía, porque la energía cinética aumenta, entonces el caudal ejerce una fuerza hacia el perímetro del canal, para liberarse de la energía extra, y por eso la presión dentro del canal disminuye.

    Mendoza Rendón Miguel Ángel 2013110383

    ResponderEliminar
  22. Tubo de Pilot:
    Es utilizado para calcular la presión total, denominada también presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso (suma de la presión estática y de la presión dinámica).
    Se utiliza mucho para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones industriales.

    El tubo de Venturi :
    se utiliza para medir la velocidad de un fluido incompresible. Consiste en un tubo con un estrechamiento, de modo que las secciones antes y después del estrechamiento son A1 y A2, con A1 > A2. En cada parte del tubo hay un manómetro, de modo que se pueden medir las presiones respectivas p1 y p2.

    Olvera Monjaras Diana Lilia 2013110256

    ResponderEliminar