Explica con tus propias palabras que es la fricciòn o rozamiento y describe un ejemplo real (diferente al que presento en la imagen) donde se aplique la fricciòn.
Al final de tu participaciòn anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
LA FRICCIÓN es aquella fuerza que se origina por alguna imperfección o modificación entre un objeto y otro que mantienen contacto, es la fuerza que se opone a dicho movimiento de un cuerpo contra el otro, es decir cuando están en movimiento.
Ej. Cuando andas en bicicleta, la rueda ejerce fricción en el concreto.
Siempre que un objeto se mueve sobre una superficie, hay una resistencia al movimiento debido a la interacción del objeto con sus alrededores. Dicha resistencia recibe el nombre de FUERZA DE FRICCIÓN.
ejemplo: Cuando nos lavamos los dientes las cerdas y nuestros dientes hacen fricción. ZAMUDIO ESCOBAR PATRICIA JANNETE♥
LA FRICCIÓN: Es aquella fuerza que se presenta cuando se mueve algún objeto y sus superficies están en contacto se produce por que sus superficies no son completamente lisas.
ejemplo: Cuando caminamos si no existiera la fricción entonces no podríamos sostener ni caminar ya que es la fricción la fuerza que nos detiene.
La fricción o rozamiento es una fuerza que se presenta cuando dos cuerpos se mueven uno respecto a otro. Es una fuerza que siempre se opone al movimiento.
Ejemplo:
Cuando un automóvil se mueve en la carretera aparece la fuerza de fricción entre las llantas y el pavimento, así como entre el aire y el automóvil.
Fricción-el la fuerza que opone el movimiento y la aceleración Ejemplo:cuando te encarreras para arrastrarte con las rodillas entonces el suelo hace que tus rodillas tengan fricción con el
LA FRICCIÓN: Es aquella fuerza que se presenta cuando se mueve algún objeto y sus superficies están en contacto se produce por que sus superficies no son completamente lisas.
Ejemplo: Cuando un automóvil se mueve en la carretera aparece la fuerza de fricción entre las llantas y el pavimento, así como entre el aire y el automóvil.
Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción, a la fuerza entre dos superficies en contacto, a aquella que se opone al movimiento entre ambas superficies (fuerza de fricción dinámica) o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento (fuerza de fricción estática). Se genera debido a las imperfecciones, mayormente microscópicas, entre las superficies en contacto. Estas imperfecciones hacen que la fuerza perpendicular R entre ambas superficies no lo sea perfectamente, si no que forme un ángulo φ con la normal N (el ángulo de rozamiento). Por tanto, la fuerza resultante se compone de la fuerza normal N (perpendicular a las superficies en contacto) y de la fuerza de rozamiento F, paralela a las superficies en contacto.
EJEMPLO: En mi taller de procesos industriales al utilizar el esmeril para lijar la pieza se crea una fricción ya que el esmeril gira demasiado rapido para poder darle forma a la pieza y esta se calienta.
LA FRICCION ES AQUELLA FUERZA QUE SE EJERCE SOBRE UN OBJETO QUE AL EMPUJARLO O APLICARLE OTRA FUERZA ROZA CON EL SUELO Y ESTA FRICCION IMPIDE QUE EL MOVIMIENTO SE REALIZA CON FACILIDAD.
EJEMPLO:
CUANDO UNO MUEVE ALGO MUY PESADO DE LUGAR LA FRICCIÓN APARECE CUANDO SE ARRASTRA ESE OBJETO POR EL SUELO .
La fricción es el rose de dos superficies donde al menos una de ellas debe estar en movimiento y donde la velocidad se reduce. Un ejemplo es un patinador de hielo: las navajas de sus patines rozan contra el hielo.
La fricción es una fuerza paralela a las superficies que están en contacto. osea que "la fuerza de fricción" ocurre cuando se desplaza un cuerpo que esta en contacto con otro. Ejemplo: Cuando un niño pequeño jala un cochesito con un hilo sobre el suelo, las ruedas de este ejercen una fuerza de fricción contra el suelo.
Es la fuerza que se desarrolla entre un cuerpo en movimiento y la superficie con la cual esta en contacto. EJEMPLO:Cuando se frotan dos objetos, como una piedra con un trozo de madera, se produce una fricción que genera calor.
Es la fuerza que se contrapone al movimiento EJEMPLO: cuando se golpea un trozo de pedernal con una navaja la fuerza la fuerza de fricción hace que se generen chispas. Farfán Ramos Isaí 2013110980
La fricción o rozamiento es una fuerza que se presenta cuando dos cuerpos se mueven uno respecto a otro. Es una fuerza que siempre se opone al movimiento.
EJEMPLO: Cuando caminamos si no existiera la fricción entonces no podríamos sostener ni caminar ya que es la fricción la fuerza que nos detiene.
LA FRICCIÓN es aquella fuerza que se origina por alguna imperfección o modificación, se produce cuando los cuerpos estan en contacto ejemplo: cuando frotas las manos Soriano santillan mauricio uriel 2013111448
La fricción o rozamiento es una fuerza que se presenta cuando dos cuerpos se mueven uno respecto a otro. Es una fuerza que siempre se opone al movimiento.
Ejemplo:
Cuando un automóvil se mueve en la carretera aparece la fuerza de fricción entre las llantas y el pavimento, así como entre el aire y el automóvil.
¿Que es la fricción o rozamiento? Es la acción de frenado o agarre de un cuerpo con otro, es decir el detenimiento de un cuerpo al rosar con el piso, la pared, el viento, etc. Ejemplo: Al caminar los tenis o zapatos hacen fricción con el piso y eso provoca que podamos avansar
Fricción: es una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies. Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento. Ejemplo: El contacto de un neumatico de tu auto con el asfalto de la autopista. Zarate Tejeda ChristopherAlexander
Friccion o rozamiento: Es la fuerze que hay entre 2 planos que estan en contacto y es aquella que se va a oponer al movimiento entre los dos planos Ejemplo: 1.- Cuando una persona esta patinando en hielo y esta dezlisandose por el hielo 2.-Cuando los nativos prendian fuego frotando una vara sobre paja o plantas secas Zaragoza Alor Gerardo Yael 2013110284
FRICCIÓN O ROZAMIENTO: Es una fuerza que surge por tratar de deslizar o desplazar un objeto apoyado en otro, tiene dirección paralela al plano de deslizamiento y sentido ya que se opone al movimiento.
EJEMPLO: Al mover cualquier objeto con cualquier peso, del suelo, de una pared y que estos dos se toquen y choquen hay una fricción.
LA FRICCIÓN : Es aquella fuerza que se origina por alguna imperfección o modificación entre un objeto y otro que mantienen contacto, es la fuerza que se opone a dicho movimiento de un cuerpo contra el otro, es decir cuando están en movimiento.
EJEMPLO: Al limpiar los trastes con un sácate de metal se produce fricción
El rozamiento o friccion es cuando dos superficies, objetos, personas, etc, entran en contacto, a aquella que se opone al movimiento entre ambas superficies.
EJEMPLO: cuando una persona este sentada, despues se para, pero al hacer esto arrastra la silla y este hace un ruido muy fuerte, ya que la persona aplico mucha fuerza sobre ella y provoco la friccion.
La fricción en otras palabras es la que la oposición al movimiento de los cuerpos y esta se encarga de reducir su rapidez incluso hasta frenarlo EJEMPLO Cuando se empuja una caja de cartón sobre una superficie áspera MONROY ABARCA FABIAN ILAN 2013111353
LA FRICCIÓN es aquella fuerza que se origina por alguna imperfección o modificación entre un objeto y otro que mantienen contacto, es la fuerza que se opone a dicho movimiento de un cuerpo contra el otro, es decir cuando están en movimiento.
ResponderEliminarEj. Cuando andas en bicicleta, la rueda ejerce fricción en el concreto.
VAZQUEZ RIOS ALDO SAUL 4IM3 2013110901.
Siempre que un objeto se mueve sobre una superficie, hay una resistencia al movimiento debido a la interacción del objeto con sus alrededores. Dicha resistencia recibe el nombre de FUERZA DE FRICCIÓN.
ResponderEliminarejemplo: Cuando nos lavamos los dientes las cerdas y nuestros dientes hacen fricción.
ZAMUDIO ESCOBAR PATRICIA JANNETE♥
LA FRICCIÓN: Es aquella fuerza que se presenta cuando se mueve algún objeto y sus superficies están en contacto se produce por que sus superficies no son completamente lisas.
ResponderEliminarejemplo: Cuando caminamos si no existiera la fricción entonces no podríamos sostener ni caminar ya que es la fricción la fuerza que nos detiene.
RODRIGUEZ RAMIREZ CRISTIAN 2013111031
FRICCIÓN: Es la fuerza entre dos superficies en contacto, aquella que se opone al movimiento entre ambas superficies.
ResponderEliminarEJEMPLO: Cuando se frota una mano contra otra se produce una fricción que genera calor y calienta las manos.
RAMIREZ ZEPEDA GUADALUPE 2013110259
La fricción o rozamiento es una fuerza que se presenta cuando dos cuerpos se mueven uno respecto a otro. Es una fuerza que siempre se opone al movimiento.
ResponderEliminarEjemplo:
Cuando un automóvil se mueve en la carretera aparece la fuerza de fricción entre las llantas y el pavimento, así como entre el aire y el automóvil.
Vázquez Díaz Zabdiel Rodolfo 2013110044
Fricción-el la fuerza que opone el movimiento y la aceleración
ResponderEliminarEjemplo:cuando te encarreras para arrastrarte con las rodillas entonces el suelo hace que tus rodillas tengan fricción con el
Ramírez Mayorga Erick Bruno 2013110470
LA FRICCIÓN: Es aquella fuerza que se presenta cuando se mueve algún objeto y sus superficies están en contacto se produce por que sus superficies no son completamente lisas.
ResponderEliminarEjemplo: Cuando un automóvil se mueve en la carretera aparece la fuerza de fricción entre las llantas y el pavimento, así como entre el aire y el automóvil.
Mendoza Rendón Miguel Ángel 2013110383
Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción, a la fuerza entre dos superficies en contacto, a aquella que se opone al movimiento entre ambas superficies (fuerza de fricción dinámica) o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento (fuerza de fricción estática). Se genera debido a las imperfecciones, mayormente microscópicas, entre las superficies en contacto. Estas imperfecciones hacen que la fuerza perpendicular R entre ambas superficies no lo sea perfectamente, si no que forme un ángulo φ con la normal N (el ángulo de rozamiento). Por tanto, la fuerza resultante se compone de la fuerza normal N (perpendicular a las superficies en contacto) y de la fuerza de rozamiento F, paralela a las superficies en contacto.
ResponderEliminarEJEMPLO:
En mi taller de procesos industriales al utilizar el esmeril para lijar la pieza se crea una fricción ya que el esmeril gira demasiado rapido para poder darle forma a la pieza y esta se calienta.
BOLETA: 2013110598
León Santos Paulina
LA FRICCION ES AQUELLA FUERZA QUE SE EJERCE SOBRE UN OBJETO QUE AL EMPUJARLO O APLICARLE OTRA FUERZA ROZA CON EL SUELO Y ESTA FRICCION IMPIDE QUE EL MOVIMIENTO SE REALIZA CON FACILIDAD.
ResponderEliminarEJEMPLO:
CUANDO UNO MUEVE ALGO MUY PESADO DE LUGAR LA FRICCIÓN APARECE CUANDO SE ARRASTRA ESE OBJETO POR EL SUELO .
JIMENEZ LEON LUIS ANGEL
La fricción es el rose de dos superficies donde al menos una de ellas debe estar en movimiento y donde la velocidad se reduce.
ResponderEliminarUn ejemplo es un patinador de hielo: las navajas de sus patines rozan contra el hielo.
OLVERA MONJARAS DIANA LILIA 2013110256
La fricción es una fuerza paralela a las superficies que están en contacto. osea que "la fuerza de fricción" ocurre cuando se desplaza un cuerpo que esta en contacto con otro. Ejemplo: Cuando un niño pequeño jala un cochesito con un hilo sobre el suelo, las ruedas de este ejercen una fuerza de fricción contra el suelo.
ResponderEliminarHERNÁNDEZ GÓMEZ ITZEL
2013110906
Es la fuerza que se desarrolla entre un cuerpo en movimiento y la superficie con la cual esta en contacto.
ResponderEliminarEJEMPLO:Cuando se frotan dos objetos, como una piedra con un trozo de madera, se produce una fricción que genera calor.
VARGAS MIRANDA CINTHYA CECILIA 2013110282
Es la fuerza que se contrapone al movimiento
ResponderEliminarEJEMPLO: cuando se golpea un trozo de pedernal con una navaja la fuerza la fuerza de fricción hace que se generen chispas.
Farfán Ramos Isaí 2013110980
Fricción: Es la fuerza que se produce cuando dos cuerpos entran en contacto con ciertas características
ResponderEliminarEjemplo:Al limpiar los traste con un sácate de metal se produce fricción
Salas Martinez Hector Gustavo 2013110410
La fricción o rozamiento es una fuerza que se presenta cuando dos cuerpos se mueven uno respecto a otro. Es una fuerza que siempre se opone al movimiento.
ResponderEliminarEJEMPLO: Cuando caminamos si no existiera la fricción entonces no podríamos sostener ni caminar ya que es la fricción la fuerza que nos detiene.
PEDRERO MIRANDA LUIS EDUARDO 2013110510
LA FRICCIÓN es aquella fuerza que se origina por alguna imperfección o modificación, se produce cuando los cuerpos estan en contacto
ResponderEliminarejemplo: cuando frotas las manos
Soriano santillan mauricio uriel 2013111448
FRICCION:
ResponderEliminarEs la fuerza en la que dos cuerpos estan en contacto entre si
Ejemplo: Cuando corres por que tus zapatos estan en contacto con el suelo y a su vez hacen friccion para que los zapatos se deslicen.
La fricción es una fuerza que se presenta cuando dos cuerpos se mueven uno respecto a otro. Es una fuerza que siempre se opone al movimiento.
ResponderEliminarEjemplo: Cuando deslizamos un pie sobre el suelo se genera una fuerza de friccion entre el suelo y el pie.
Rojas Stevenson Jose Carlos
Fricción o rozamiento
ResponderEliminarLa fricción o rozamiento es una fuerza que se presenta cuando dos cuerpos se mueven uno respecto a otro. Es una fuerza que siempre se opone al movimiento.
Ejemplo:
Cuando un automóvil se mueve en la carretera aparece la fuerza de fricción entre las llantas y el pavimento, así como entre el aire y el automóvil.
Sánchez cruz cesar
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿Que es la fricción o rozamiento?
ResponderEliminarEs la acción de frenado o agarre de un cuerpo con otro, es decir el detenimiento de un cuerpo al rosar con el piso, la pared, el viento, etc.
Ejemplo:
Al caminar los tenis o zapatos hacen fricción con el piso y eso provoca que podamos avansar
GRANDE PEREZ JORGE IVAN 2013110541
Fricción: es una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies. Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento.
ResponderEliminarEjemplo: El contacto de un neumatico de tu auto con el asfalto de la autopista.
Zarate Tejeda ChristopherAlexander
Friccion o rozamiento: Es la fuerze que hay entre 2 planos que estan en contacto y es aquella que se va a oponer al movimiento entre los dos planos
ResponderEliminarEjemplo:
1.- Cuando una persona esta patinando en hielo y esta dezlisandose por el hielo
2.-Cuando los nativos prendian fuego frotando una vara sobre paja o plantas secas
Zaragoza Alor Gerardo Yael 2013110284
FRICCIÓN O ROZAMIENTO: Es una fuerza que surge por tratar de deslizar o desplazar un objeto apoyado en otro, tiene dirección paralela al plano de deslizamiento y sentido ya que se opone al movimiento.
ResponderEliminarEJEMPLO:
Al mover cualquier objeto con cualquier peso, del suelo, de una pared y que estos dos se toquen y choquen hay una fricción.
GONZALEZ NAVARRO DANIELA
ResponderEliminarLA FRICCIÓN : Es aquella fuerza que se origina por alguna imperfección o modificación entre un objeto y otro que mantienen contacto, es la fuerza que se opone a dicho movimiento de un cuerpo contra el otro, es decir cuando están en movimiento.
EJEMPLO: Al limpiar los trastes con un sácate de metal se produce fricción
FLORES MUÑOZ RICARDO 4IM3 2013110489
El rozamiento o friccion es cuando dos superficies, objetos, personas, etc, entran en contacto, a aquella que se opone al movimiento entre ambas superficies.
ResponderEliminarEJEMPLO:
cuando una persona este sentada, despues se para, pero al hacer esto arrastra la silla y este hace un ruido muy fuerte, ya que la persona aplico mucha fuerza sobre ella y provoco la friccion.
NAJERA FLORES ALMA ITZEL.
La fricción en otras palabras es la que la oposición al movimiento de los cuerpos y esta se encarga de reducir su rapidez incluso hasta frenarlo
ResponderEliminarEJEMPLO Cuando se empuja una caja de cartón sobre una superficie áspera
MONROY ABARCA FABIAN ILAN 2013111353