miércoles, 26 de febrero de 2014

ACTIVIDAD 5: TRABAJO MECÀNICO

Explica con tus propias palabras el concepto de trabajo mecànico y describe tres ejemplos de la vida cotidiana donde se aplique trabajo mecànico. Recuerda que solo se permite una entrada por alumno. Al final de tu participaciòn anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno. Fecha lìmite de entrega: 28/02/2014 a las 15:00 hrs. Profra. Ma. Eugenia Gonzàlez Sandoval

28 comentarios:

  1. El trabajo mecánico es una magnitud escalar, es decir,el producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida.

    EJEMPLOS:
    -Cuando se empuja una caja
    -Cuando un vehículo avanza, lo hace venciendo fuerzas de fricción y la resistencia del aire.
    -Cuando pones al fuego un recipiente con agua, cuando hierva la tapa comenzará a vibrar o a elevarse como consecuencia de la presión ejercida por el vapor generado,esa es otra forma de trabajo mecánico.

    RAMIREZ ZEPEDA GUADALUPE
    2013110259

    ResponderEliminar
  2. Trabajo mecánico: Es una magnitud escalar de que se aplique una fuerza sobre un punto material y el desplazamiento que produce.

    * Empujar un carrito.
    * El movimiento de un molino impulsado por el viento.
    *Jalar una silla del comedor.

    Olvera Monjaras Diana Lilia 2013110256

    ResponderEliminar
  3. Trbajo mecanico es una magnitud escalar que es igual al producto entre la fuerza que se ejerce sobre un cuerpo en dirección al desplazamiento y el desplazamiento que produce esta fuerza.
    Ejemplos:
    -jalar tu banca en la escuela.
    -Empujar una caja.
    -Arrastrar un bloque de madera.
    Zarate Tejeda Christopher Alexander
    2013110663

    ResponderEliminar
  4. TRABAJO MECÁNICO: Este concepto se relaciona mucho con la fuerza, de este modo para que exista trabajo debe aplicarse una fuerza mecánica a lo largo de una trayectoria, se dice que el trabajo mecánico es una magnitud escalar; asi mismo para que una fuerza realice trabajo debe tener una componente paralela al desplazamiento; Y a esta componente se le da el nombre de "COMPONENTE ÚTIL" y para que se efectué el trabajo mecánico la fuerza y el desplazamiento deben tener el mismo sentido.
    Ejemplos donde se aplica trabajo mecánico:
    1. Cuando subimos una escalera, vencemos la resistencia que se deriva de la fuerza de atracción de la tierra sobre nuestro cuerpo y desplazamos este hacia arriba.
    2. Cuando una persona se encuentra en un gym y al realizar sus ejecicios levanta unas pesas de un cierto peso.
    3. Cuando un avión acelera este ocupa trabajo mecánico ya que lo requiere para lograr un empuje en sus reactores.

    HERNÁNDEZ GÓMEZ ITZEL
    2013110906

    ResponderEliminar
  5. Es una magnitud escalar en la que una fuerza esta moviendo a un cuerpo en su misma dirección, debe haber obviamente una fuerza y esta actúa a lo largo de un desplazamiento, ademas la fuerza debe tener una componente útil, aparte para que se pueda realizar el trabajo mecánico la fuerza y el desplazamiento deben tener la misma dirección.

    Ejemplos:
    1.-Al jalar un carreta ya que se aplica una fuerza
    2.-En una mudanza a la hora de desplazar un mueble una persona aplica una fuerza y es así como se mueve el mueble.
    3.-Cuando estas en el boliche y tomas una bola pesada y la lanzas aplicas una fuerza para poner en movimiento la bola de boliche para que tire los pinos.

    VARGAS MIRANDA CINTHYA CECILIA 2013110282

    ResponderEliminar
  6. TRABAJO MECÁNICO: Este concepto se relaciona mucho con la fuerza, de este modo para que exista trabajo debe aplicarse una fuerza mecánica a lo largo de una trayectoria, se dice que el trabajo mecánico es una magnitud escalar; asi mismo para que una fuerza realice trabajo debe tener una componente paralela al desplazamiento; Y a esta componente se le da el nombre de "COMPONENTE ÚTIL" y para que se efectué el trabajo mecánico la fuerza y el desplazamiento deben tener el mismo sentido.
    Ejemplos:
    1.-Al jalar un carreta ya que se aplica una fuerza
    2.-Empujar un carrito.
    3.-El movimiento de un molino impulsado por el viento.

    Soriano Santillan Mauricio uriel 2013111448

    ResponderEliminar
  7. TRABAJO MECÁNICO: magnitud escalar en la que una fuerza esta moviendo a un cuerpo en su misma dirección, debe haber obviamente una fuerza y esta actúa a lo largo de un desplazamiento

    Ejemplos:
    Empujar un carrito.
    Jalar tu banca en la escuela.
    Cuando un vehículo avanza y lo dejas en neutral.

    Badillo Magaña Benny Edson 2013110203

    ResponderEliminar
  8. TRABAJO MECÁNICO: Es una magnitud escalar, para que haya trabajo mecánico se necesita que una fuerza o una de sus componentes actúe en la misma dirección con lo cual se dará el trabajo mecánico.
    EJEMPLOS:
    Empujar un carro descompuesto
    Jalar un carro de juguete
    Empujar el escritorio de la maestra.

    Farán Ramos Isaí 2013110980

    ResponderEliminar
  9. El una magnitud escalar para que haya un trabajo mecánico que necesita una fuerza que va en un dirección

    ejemplos
    al empujar un mueble
    un carro tirado por caballos
    un elevador


    MARTINEZ CARRASCO JOB LEVI BOLETA 2013110491

    ResponderEliminar
  10. Trabajo mecánico
    Es cuando una fuerza realiza un trabajo cuando desliza su punto de aplicación en su misma dirección.
    Ejemplos
    - Cuando jalamos una caja
    - Cuando el motor de un coche empuja a este
    - Al ser jalada una carrosa por caballos.

    RENDON RUBIO ALDO EDUARDO 2013110781

    ResponderEliminar
  11. trabajo mecánico es el resultado del producto de una fuerza y el desplazamiento que ésta provoca en una misma dirección

    ejemplos
    Al empujar un coche.
    Al levantar una caja .
    Al saltar.

    MONROY ABARCA FABIAN ILAN 2013111353

    ResponderEliminar
  12. El trabajo mecanico es la energia utilizada para aplicar una fuerza a un cuerpo para que este realize un recorrido de cierta distancia y como es energia se expresa en Joules
    Ejemplos:
    -empujar un coche
    -Empujar la sillas
    -Arrastrar un bcostal
    Zamudio Escobar Patricia Jannete

    ResponderEliminar
  13. El trabajo mecanico es la energia utilizada para aplicar una fuerza a un cuerpo para que este realize un recorrido de cierta distancia y como es energia se expresa en Joules (J)

    Ejemplos

    un carro tirado por caballos
    un ascensor,
    subir escaleras

    Vazquez Diaz Zabdiel 2013110044

    ResponderEliminar
  14. TRABAJO MECÁNICO:
    Es una magnitud escalar producida cuando solo una fuerza mueve un cuerpo en la misma dirección en que se aplica.

    Ejemplos:
    1.- Cuando un hombre alza o carga una maleta
    2.- Cuando alguien empuja un mueble
    3.- Cuando uno brinca, salta, etc.

    ALMA ITZEL NAJERA FLORES

    ResponderEliminar
  15. Trabajo mecanico:
    Es una magnitud escalar que es igual al producto entre la fuerza que se ejerce sobre un cuerpo en dirección al desplazamiento y el desplazamiento que produce esta fuerza.
    Ejemplos:
    -Al levantar una pesa
    -Al empujar una bici
    -Al jalar una cuerda

    Salas Martinez Hector Gustavo 2013110410

    ResponderEliminar
  16. El trabajo mecánico es la energía utilizada para aplicar una fuerza a un cuerpo para que este realice un recorrido de cierta distancia.
    Ejemplos:
    -empujar un carrito del super mercado
    -empujar a una persona en silla de ruedas
    -arrastrar un muerto

    Ramírez Mayorga Erick Bruno Boleta:2013110470

    ResponderEliminar
  17. Trabajo Mecanico
    El trabajo mecánico es una magnitud escalar que depende del módulo de una fuerza aplicada sobre un punto material y el desplazamiento que esta le produce.
    EJEMPLOS:
    Un motor, un péndulo, un tren, un carro tirado por caballos.

    FLORES MUÑOZ RICARDO 4IM3 2013110489

    ResponderEliminar
  18. El trabajo mecánico es una magnitud escalar con la que un cuerpo efectúa un desplazamiento en cierta distancia con una cierta fuerza aplicada a el mismo.
    Su unidad fundamental son los JOULES.

    EJEMPLOS:
    1.- al empujar un carro de supermercado
    2.- al cargar un objeto
    3.- al arrastrar un cadáver
    RODRÍGUEZ RAMÍREZ CRISTIAN 2013111031

    ResponderEliminar
  19. El trabajo mecánico es la magnitud física que se obtiene como resultado del producto escalar de dos vectores cuyos son fuerza (F) y desplazamiento (d). Ademas de ser una magnitud escalar producida cuando una fuerza se mueve en la misma dirección en que se aplica.

    *Un carro tirado por caballos
    *Cuando el viento mueve un molinete
    *Levantar un costal

    Cano Cisneros Alejandra

    ResponderEliminar
  20. trabajo mecanico:
    es una magnitud que se genera al empujar algo con direccion se mide en joules
    al abentar un carrito de juguete
    al arrastrar un mueble
    al saltar

    ResponderEliminar
  21. Trabajo mecanico:
    Es la fuerza o el trabajo que se ejerce sobre un cuerpo y que sirve para facilitar la vida cotidiana

    Ejemplos:
    1.-Cuando se usa una palanca para levantar un objeto
    2.-Cuando se usa una polea para cargar un cuerpo y asi que nos pese menos
    3.-Al empujar un cuerpo se ejerce también el trabajo mecánico

    GRANDE PEREZ JORGE IVAN 2013110451

    ResponderEliminar
  22. El trabajo mecanico es la energia utilizada para aplicar una fuerza a un cuerpo para que este realize un recorrido de cierta distancia y como es energia se expresa en Joules (J)

    Ejemplos:
    -Arrastar un torno
    -Empujar un sillon
    -Empujar un carro

    Ruiz Guzman Edgar Uriel 2013111238

    ResponderEliminar
  23. Trabajo mecánico
    Es cuando una fuerza realiza un trabajo cuando desliza su punto de aplicación en su misma dirección.

    EJEMPLOS:
    Empujar un carro descompuesto
    Jalar un carro de juguete
    Empujar el escritorio de la maestra.

    Mendoza Rendòn Miguel Àngel

    ResponderEliminar
  24. TRABAJO MECÁNICO:
    Cuando sobre un cuerpo se ejerce una fuerza constante y el cuerpo realiza un desplazamiento en la misma dirección que actúa la fuerza.

    Ejemplos:
    Cuando levantas un cuaderno del piso
    Al empujar una mesa
    Cuando el viento mueve un molinete.

    GONZALEZ NAVARRO DANIELA
    2013111183

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. El trabajo mecánico es una magnitud escalar, es decir,el producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida.

    EJEMPLOS:
    -Cuando se empuja un bloque
    -Cuando un vehículo avanza
    -Cuando rueda un balon

    ResponderEliminar
  27. TRABAJO MECANICO:
    El trabajo mecánico es el trabajo que va a realizar una fuerza sobre un cuerpo que es igual a la energía necesaria para desplazar a un cuerpo.
    -Los señores de la basura que son jalados por los caballos en sus cajas metálicas/ Los renos que jalan el trineo de Santa
    -Cuando una persona quiere cargar su mochila o su bolsa de mano
    -Las grúas en una construcción trasladan objetos pesados de un lugar a otro
    -El juego de los boys scouts de jalar una cuerda con un pañuelo en medio

    ZARAGOZA ALOR GERARDO YAEL 2013110284

    ResponderEliminar
  28. El trabajo mecánico es una magnitud escalar que depende del módulo de una fuerza aplicada sobre un punto material y el desplazamiento que esta le produce.
    Un automovil
    Un tren
    Un balon
    Todos en movimiento.

    ResponderEliminar