martes, 22 de abril de 2014

ACTIVIDAD 10: CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍQUIDOS

Explica con tus propias palabras las siguientes caracterìsticas de los lìquidos y describe 3 ejemplos de cada una: •Viscosidad •Tensiòn superficial •Fuerza de cohesiòn •Fuerza de adhesiòn •Capilaridad Solo se permite una entrada por alumno. En el blog utiliza letras en mayùsculas y minùsculas, no se aceptaràn escritos que estèn sòlo en mayùsculas. Al final de tu participaciòn anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno. Fecha lìmite de entrega: 25/04/2014 a las 15 hrs Profra. Ma. Eugenia Gonzàlez Sandoval

22 comentarios:

  1. VISCOSIDAD:
    Esta propiedad es una de las más importantes en el estudio de los fluidos y se pone de manifiesto cuando los fluidos están en movimiento.
    La viscosidad de un fluido se define como su resistencia al corte. Se puede decir que es equivalente a la fricción entre dos sólidos en movimiento relativo.
    EJEMPLOS:
    -Aceites
    -Petroleo
    -Miel

    TENSIÓN SUPERFICIAL
    El efecto de las fuerzas intermoleculares es de tirar las moléculas hacia el interior de la superficie de un liquido, manteniéndolas unidas y formando una superficie lisa. La tensión superficial mide las fuerzas internas que hay que vencer para poder expandir el área superficial de un líquido
    EJEMPLOS:
    -Al flotar un barquito en el agua
    -Burbujas de jabón
    -Los moscos en el agua

    FUERZA DE COHESIÓN
    Son las fuerzas que atraen y mantienen unidas las moléculas. Esta es una propiedad intrínseca de una sustancia que es causada por la forma y la estructura de sus moléculas. En otras palabras, la cohesión permite a la tensión superficial, la creación de un estado condensado.
    EJEMPLOS:
    -Gelatina
    -Hielo
    -Vidrio

    FUERZA DE ADHESIÓN
    Es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares. Esta fuerza está también en relación con los puentes de hidrógeno que se establecen entre las moléculas de agua y otras moléculas polares y es responsable, junto con la cohesión del llamado fenómeno de la capilaridad.
    EJEMPLOS:
    -Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    -Cinta adhesiva
    -El pegamento el cual se usa para adherir las cosas

    CAPILARIDAD
    Es un proceso de los fluidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
    EJEMPLOS:
    -Cuando el agua sube por los tallos de una planta
    -Cuando te colocas perfume y tu piel lo absorbe
    -Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero

    RAMIREZ ZEPEDA GUADALUPE
    2013110259

    ResponderEliminar
  2. *VISCOSIDAD:
    Es una oposición de un fluido a deformaciones tangenciales, esto solo pasa con líquidos en movimiento, ademas el fluido es pegajoso
    Ejemplos:
    -Gel de cabello,
    -Miel
    -Aceite
    TENSIÓN SUPERFICIAL:
    Resistencia que tiene un líquido para aumentar su superficie o ruptura de su superficie. Ejemplos:
    -Cuando flota una aguja en agua
    -Un barquito flotando
    -Una hoja de arborl flotando en el agua
    FUERZA DE COHESIÓN:
    Fuerza de atracción que mantiene las moléculas unidas entre sí.
    Ejemplos:
    -Una gota de aceite
    -La gelatina
    -El hielo
    FUERZA DE ADHESIÓN:
    Unión que se produce en la superficie de contacto de dos cuerpos cuando se intenta deslizar uno con otro.
    Ejemplos:
    -Cinta adhesiva
    -Sarro
    -Chicle
    CAPILARIDAD:
    Capacidad de los fluidos de subir o bajar por un tubo o canales, depende de su tensión superficial y la cohesión del líquido.
    Ejemplos:
    -Cuando tomas agua con un popote
    -Cuando el agua sube por una tuberia
    -Cuando una esponja absorve algun liquido


    VARGAS MIRANDA CINTHYA CECILIA
    2013110282

    ResponderEliminar
  3. *VISCOSIDAD:
    Es una oposición de un fluido a deformaciones tangenciales, esto solo pasa con líquidos en movimiento, ademas el fluido es pegajoso
    Ejemplos:
    -Gel de cabello,
    -Miel
    -Aceite
    FUERZA DE COHESIÓN
    Son las fuerzas que atraen y mantienen unidas las moléculas. Esta es una propiedad intrínseca de una sustancia que es causada por la forma y la estructura de sus moléculas. En otras palabras, la cohesión permite a la tensión superficial, la creación de un estado condensado.
    EJEMPLOS:
    -Gelatina
    -Hielo
    -Vidrio

    FUERZA DE ADHESIÓN
    Es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares. Esta fuerza está también en relación con los puentes de hidrógeno que se establecen entre las moléculas de agua y otras moléculas polares y es responsable, junto con la cohesión del llamado fenómeno de la capilaridad.
    EJEMPLOS:
    -Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    -Cinta adhesiva
    -El pegamento el cual se usa para adherir las cosas
    CAPILARIDAD:
    Capacidad de los fluidos de subir o bajar por un tubo o canales, depende de su tensión superficial y la cohesión del líquido.
    Ejemplos:
    -Cuando tomas agua con un popote
    -Cuando el agua sube por una tuberia
    -Cuando una esponja absorve algun liquido
    TENSIÓN SUPERFICIAL:
    Resistencia que tiene un líquido para aumentar su superficie o ruptura de su superficie. Ejemplos:
    -Cuando flota una aguja en agua
    -Un barquito flotando
    -Una hoja de arbol flotando en el agua

    Soriano Santillan Mauricio 2013111448

    ResponderEliminar
  4. VISCOSIDAD: Esta propiedad se origina por el rozamiento de unas particulas con otras y puede defunirse como una medida de la resistencia que opone un liquído a fluir.
    Ejemplos.
    1._ La mostaza
    2._ La pintura
    3._ Leche

    TENSION SUPERFICIAL: Este fenómeno se presenta cuando sucede una arracción entre las moléculas de un líquido y las móleculas tienden a atraerse en todas las direcciones por fuerzas iguales y por tanto la resultante de las fuerzas de atraccion ejercidas por las móleculas próximas a una de la superficie se dirige hacia el interior del líquido.
    Ejemplos.
    1._ Un insecto caminando sobre agua
    2._ Una gota de agua.
    3._ La goma de un globo.

    COHESION: Es la fuerza que mantiene unidas a las móleculas de una misma sustancia.
    Ejemplos:
    1._ El Mercurio cuando lo separamos y despues tratamos de unirlo este mismo hace un movimiento como de atraccion y esto se vuelve una cohesion.
    2._ El aceite cuando se mezcla con agua este se separa de ella formando cohesion y formandose una sola gama.
    3._ Cuando dos gotas de líquido se juntan hasta hacer contacto forman una sola gota
    ADHERENCIA: La adherencia es la fuerza de atracción que se mantiene entre las móleculas de dos sustancias diferentes que se encuentran en contacto.
    Ejemplos:
    1._ Cuando introducimos un termometro en un recipiente con agua y se moja completamente entonces esto significa que el agua se adhiere al vidrio.
    2._Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    3._ El pegamento el cual se usa para adherir las cosas (Colbón o ega)

    CAPILARIDAD: Este fenómeno se presenta cuando existe contacto entre un líquido y una pared sólida.
    1._ Cuando un papel absorbe la tinta de una pluma
    2._ Cuando el agua sube por el tallo de una planta.
    3._ Cuando nos echamos perfume y nuestra piel lo absorve.

    2013110906
    Hernández Gómez Itzel

    ResponderEliminar
  5. VISCOSIDAD: La viscosidad es una magnitud que representa la resistencia a fluir. A mayor viscosidad, más espeso es el fluido y a menor viscosidad, menos espeso, ejemplos:
    1.- Aceite
    2.- Pintura
    3.- Miel
    FUERZA DE COHESIÓN:La cohesión es una fuerza que mantiene unidas alas partículas de una misma sustancia. y se presenta en líquidos, sólidos y gaseoso, ejemplo:
    1.-Gelatina
    2.- Chicles
    3.- Cristal
    La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, ejemplos:
    1.- Un juego de bloques patrón
    2.- Pegamento (ventanas)
    3.- Cinta adhesiva
    La capilaridad es la cualidad que posee una sustancia de absorber a otra. En el caso del tubo delgado, se succiona un líquido en contra de la fuerza de gravedad. Sucede cuando las fuerzas intermoleculares adhesivas entre el líquido y el sólido son más fuertes que las fuerzas intermoleculares cohesivas entre el líquido, ejemplo:
    1.- Cuando el agua se va por un lavamanos
    2.- Cuando el papel absorbe la tinta
    3.- Cuando una toalla absorbe el agua
    Tensión Superficial:
    La superficie de cualquier líquido se comporta como si sobre esta existe una membrana a tensión. A este fenómeno se le conoce como tensión superficial. La tensión superficial de un líquido está asociada a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área,ejemplos:
    1.- Cuando los insectos livianos se mantienen sobre el agua
    2.- Un pedazo de papel sobre el agua
    3.- La espuma del jabón sobre el agua
    Rodríguez Ramírez Crisitan 2013111031

    ResponderEliminar
  6. Viscosidad
    Es una oposición de un fluido a deformaciones tangenciales, esto solo pasa con líquidos en movimiento, ademas el fluido es pegajoso
    -miel
    -aceite
    -shampoo
    Tensión Superficial
    Resistencia que tiene un líquido para aumentar su superficie o ruptura de su superficie
    -una lancha en el mar
    -una rama flotando en agua
    -un insecto en el agua
    Fuerza de Cohesión
    La cohesión es una fuerza que mantiene unidas alas partículas de una misma sustancia. y se presenta en líquidos, sólidos y gaseoso.
    -la gelatina
    -las migas que forman el pan
    -el hielo
    Fuerza de Adhesión
    Es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto
    -pegamento (resistol)
    -engrudo
    -mezcla de cemento
    Capilaridad
    Capacidad de los fluidos de subir o bajar por un tubo o canales, depende de su tensión superficial y la cohesión del líquido.
    -Cuando tomas agua con un sorbete
    -Cuando el agua sube por una tubería
    -Cuando una esponja absorbe algún liquido

    Ramírez Mayorga Erick Bruno Boleta:2013110470

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. *VISCOSIDAD:
    Es una oposición de un fluido a deformaciones tangenciales, esto solo pasa con líquidos en movimiento, ademas el fluido es pegajoso
    Ejemplos:
    -Gel
    -Miel
    -Aceite

    TENSIÓN SUPERFICIAL:
    Resistencia que tiene un líquido para aumentar su superficie o ruptura de su superficie.
    Ejemplos:
    -Cuando flota una aguja en agua
    -Un barquito flotando
    -Una hoja de arborl flotando en el agua

    FUERZA DE COHESIÓN:
    Fuerza de atracción que mantiene las moléculas unidas entre sí.
    Ejemplos:
    -madera
    -La gelatina
    -El hielo

    FUERZA DE ADHESIÓN:
    Unión que se produce en la superficie de contacto de dos cuerpos cuando se intenta deslizar uno con otro.
    Ejemplos:
    -Cinta adhesiva
    -Sarro
    -Chicle

    CAPILARIDAD:
    Capacidad de los fluidos de subir o bajar por un tubo o canales, depende de su tensión superficial y la cohesión del líquido.
    Ejemplos:
    -Cuando tomas agua con un popote
    -Cuando el agua sube por una tuberia
    -Cuando una esponja absorve algun liquido

    SANTAMARIA PERALTA SAMUEL
    2013110043

    ResponderEliminar
  9. 1) VISCOSIDAD: Se manifiesta cuando los fluidos están en movimiento es una propiedad que tienen los gases y los líquidos. Se define como su resistencia al corte. Se puede decir que es equivalente a la fricción entre dos sólidos en movimiento relativo. Ejemplos:
    a) Miel
    b) Aceite
    c) Cera

    2) TENSIÓN SUPERFICIAL: Cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área. Es decir; las moléculas que están bajo la superficie del agua sienten fuerzas hacia los lados, horizontalmente y hacia abajo, pero no hacia arriba, porque no hay moléculas en la superficie. Ejemplo:
    a) Insecto zapatero en la superficie del agua
    b) Aguja flotando en la superficie del agua, es más densa que el agua.
    c) Jabones y detergentes ayudar a la limpieza de ropa por la reducción de la tensión superficial del agua a fin de que se absorbe más fácilmente en los poros y las superficies manchadas.

    3) FUERZA DE COHESIÓN: Es la fuerza con la que las partículas son capaces de permanecer lo más unidas posibles. El cuerpo puede tener tres estados. Líquida… mínima fuerza de cohesión, Sólido… mayor fuerza de cohesión, gaseoso… fuerza de cohesión nula.
    a) Vidrio
    b) Gelatina
    c) Almidón Líquido

    4) FUERZA DE ADHESIÓN: propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares. “Es la interacción entre las superficies de distintos cuerpos”.
    a) Gotas adheridas a una telaraña.
    b) El mortero usado para mantener y sostener juntos los ladrillos
    c) La miel adherida a un tarro de miel

    5) CAPILARIDAD: Propiedad de los fluidos que depende de su tensión superficial, a su vez, depende de su cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo.
    a) Cuando el agua sube por los tallos de una planta
    b) Cuando te colocas perfume y tu piel lo absorbe
    c) Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero

    Rendon Rubio Aldo Eduardo
    2013110781

    ResponderEliminar
  10. VISCOSIDAD: Es una magnitud que representa la "resistencia a fluir" o densidad de un fluido. A mayor viscosidad, más espeso es el fluido; y a menor viscosidad, menos espeso.
    -EJEMPLOS:
    -Miel
    -Gel
    -Pintura

    TENSIÓN SUPERFICIAL:La superficie de cualquier líquido se comporta como si sobre esta existe una membrana a tensión. A este fenómeno se le conoce como tensión superficial. La tensión superficial de un líquido está asociada a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área
    -EJEMPLOS:
    -Insectos caminando por el agua sin hundirse
    -Hoja de papel sobre el agua
    -Una rama flotando en el agua

    FUERZA DE COHESIÓN: La cohesión es una fuerza que mantiene unidas alas partículas de una misma sustancia. Que es la fuerza con la que se atraen las moléculas de un mismo cuerpo. También la fuerza de cohesión es conocida como fuerza intermolecular y se presenta en líquidos, sólidos y gaseoso.
    -EJEMPLOS:
    -Vidrio
    -Gelatina
    -Hielo

    FUERZA DE ADHESIÓN: La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    -EJEMPLOS:
    -Pegamento
    -Cemento
    -Chicle

    CAPILARIDAD: La capilaridad es una propiedad de los fluidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
    -EJEMPLOS:
    -Cuando el agua sube por una tubería
    -Cuando una esponja absorbe un liquido
    -Cuando tomas por medio de un popote

    GONZALEZ NAVARRO DANIELA
    2013111183

    ResponderEliminar
  11. La VISCOSIDAD: La viscosidad es una magnitud que representa la resistencia a fluir. A mayor viscosidad, más espeso es el fluido y a menor viscosidad, menos espeso, ejemplos:
    1.- Aceite
    2.- Pintura
    3.- Miel
    La TENSION SUPERFICIAL es la propiedad que poseen las superficies de los líquidos, por la cual parecen estar cubiertos por una delgada membrana elástica en estado de tensión.
    Ejemplos:
    -una hoja de papel que flota en el agua.
    -una hoja que cae de un arbol y flota en el agua
    La FUERZA DE COHESIÓN: La cohesión es una fuerza que mantiene unidas alas partículas de una misma sustancia. Que es la fuerza con la que se atraen las moléculas de un mismo cuerpo. También la fuerza de cohesión es conocida como fuerza intermolecular y se presenta en líquidos, sólidos y gaseoso.
    -EJEMPLOS:
    -Vidrio
    -Gelatina
    -Hielo

    La FUERZA DE ADHESIÓN: propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares. “Es la interacción entre las superficies de distintos cuerpos”.
    - Gotas adheridas a una telaraña.
    - El mortero usado para mantener y sostener juntos los ladrillos
    -La miel adherida a
    La CAPILARIDAD: es el fenómeno de ascensión del agua por o capilares o poros del suelo. Gran parte del agua retenida lo es por tensión superficial, que se presenta alrededor de los puntos de contacto entre las partículas sólidas o en los poros y conductos capilares del suelo, y que desempeña un papel muy importante en las formas de agua llamadas humedad de contacto y agua capilar. La tensión superficial es la propiedad que poseen las superficies de los líquidos, por la cual parecen estar cubiertos por una delgada membrana elástica en estado de tensión.
    Zarate tejeda alexander 2013110663

    ResponderEliminar
  12. -Viscosidad: Es un fluido gelatinoso y pegajoso y es una oposición de un fluido a deformaciones tangenciales.
    Ejemplos:
    1.- Gel
    2.- Cera
    3.- Aceite para auto
    -Tensión superficial: Es la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
    Ejemplos:
    1.- Una aguja que se pone en la superficie de un vaso con agua.
    2.- Un insecto caminando en el agua.
    3.- Un barco de papel sobre el agua.
    -Fuerzas de cohesión: Las fuerzas que mantienen unidas las partículas de una sustancia
    Ejemplos:
    1.- Gelatina
    2.- Almidón
    3.- Cloruro de Sodio
    -Fuerza de adhesión:
    Fuerza de atracción de las moléculas cuando esta una junto a la otra.
    Ejemplos:
    1.- Una gota de agua en una mano que tiene aceite
    2.- Pegamento adhesivo
    3.- Resistol

    -Capilaridad
    Es un proceso de fluidos que dependen de su tensión superficial.
    Ejemplos:
    1.- Cuando limpias un líquido con un papel
    2.- Cuando tu piel absorbe la crema que te pones
    3.- Cuando el agua sube por los tallos de una planta

    ZARAGOZA ALOR GERARDO YAEL

    ResponderEliminar
  13. Viscosidad.
    Es una propiedad de los fluidos la cual básicamente trata de que es la resistencia al corte se podría decir que es la fricción entre sólidos en movimiento relativo.
    Ejemplos:
    El aceite.
    La miel.
    La cera.

    Tensión superficial
    Es la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
    Ejemplos:
    -insectos que caminan en el agua
    - burbujas que se quedan arriba del agua
    - una hoja en el agua

    FUERZA DE cohesion:
    Es la característica que toman los líquidos para mantener sus partículas unidas entre sí, o bien partículas del mismo tipo.
    Ejemplos:
    - Al derramar agua, las gotas de esta buscan volverse a unir, de manera que forman un solo charco
    - Cuando al congelar el agua hasta que se forme el hielo
    - Al tener dos cantidades de mercurio, estas se unirán a manera de que formaran una sola cantidad.

    fuerza de adhesion
    Es la propiedad de la materia por la cual se unen dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen jutnas por fuezras intermoelculares.
    Ejemplos:
    - cuando se pega un chicle en el pantalón.
    - la pegamento con papel.
    - pintas la pared se queda impregnada la pintura.

    CAPILARIDAD:
    Proceso de los fluidos que depende de la tensión superficial, la cual le trasfiere a un liquido o fluido la capicidad de subir o bajar por un tobo capilar.
    Ejemplos:
    -Cuando una persona se hecha perfume.
    -Cuando se moja el pelo.
    -Al regar plantas.

    Salas Martinez Hector Gustavo 2013110410

    ResponderEliminar
  14. Viscosidad:
    Algo viscoso es adhesivo o pastoso, diferenciándose de otros estados como el sólido o el líquido.

    Ejemplos:
    1. Gel
    2. shampoos
    3.Miel

    Tensión Superficial:
    La superficie de cualquier líquido se comporta como si sobre esta existe una membrana a tensión. A este fenómeno se le conoce como tensión superficial. La tensión superficial de un líquido está asociada a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.

    Ejemplos
    1. Un barquito flotando
    2. Insectos livianos manteniendose sobre el agua
    3. Una basura de plastico en la superficie del agua

    Fuerza de Cohesión:
    Fuerzas con las que se atraen las moléculas de un mismo cuerpo. También se conocen como fuerzas intermoleculares. Existen compuestos moleculares que son líquidos o sólidos a la temperatura ambiente.

    Ejemplos
    1. hielo
    2. almidón
    3. Al tener dos cantidades de mercurio, estas se unirán a manera de que formaran una sola cantidad

    Fuerza de Adhesión
    a adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.

    Ejemplos
    1. Chicle
    2. Cemento
    3. Pegamento

    Capilaridad
    Proceso de los fluidos que depende de la tensión superficial, la cual le trasfiere a un liquido o fluido la capicidad de subir o bajar por un tobo capilar.

    Ejemplos
    1. Cuando el agua sube por una tubería
    2. Cuando el agua se va por un lavamanos
    3. Cuando tomas por medio de un popote

    Vázquez Díaz Zabdiel Rodolfo 2013110044

    ResponderEliminar
  15. Viscosidad:
    La viscosidad es una propiedad que tienen los gases y los líquidos, la cual podemos definir como la resistencia a fluir ofrecida por un liquido, esta resistencia es resultante de los efectos combinados de la cohesión y la adherencia
    a) Aceite de autos
    b) Gel para cabello
    c) Cajeta
    Tensión Superficial:
    Es la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
    a) Un palillo sobre el agua
    b) Un insecto parado en el agua
    c) Una aguja en un vaso de agua
    Fuerza de Cohesión:
    La cohesión es distinta de la adhesión; la cohesión es la fuerza de atracción entre partículas adyacentes dentro de un mismo cuerpo.
    a) Agua
    b) Alcohol
    c) Gasolina
    Fuerza de Adhesión:
    Es la atracción que existe entre dos sustancias cuando estas entran en contacto.
    a) Pegamento
    b) Diurex
    c) Estampas de plastico
    Capilaridad:
    La capilaridad es la cualidad que posee una sustancia para absorber un líquido.
    a) Un trapo que absorbe agua
    b) Una esponja que absorbe jabón
    c) Una planta que absorbe agua

    Rojas Stevenson Jose Carlos

    ResponderEliminar
  16. Viscosidad.
    Es una oposición de un fluido a deformaciones tangenciales, esto solo pasa con líquidos en movimiento, ademas el fluido es pegajoso
    Ejemplos: Gel de cabello, clara de un huevo y el aceite.

    *Tensión superficial.
    Medida de resistencia de un fluido a que un cuerpo extraño entre en él.
    Ejemplos: Un mosquito que está sobre el agua sin hundirse, un clip sobre un vaso de agua, las gotas de agua sobre una hoja de una planta.

    *Fuerza de cohesión.
    Es la atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia.
    Ejemplos: Vidrio , sal , azúcar.

    *Fuerza de adhesión.
    Unión que se produce en la superficie de contacto de dos cuerpos cuando se intenta deslizar uno con otro.
    Ejemplos: Cinta adhesiva, Sarro, Chicle.

    *Capilaridad.
    La capilaridad es la cualidad que posee una sustancia para absorber un líquido.
    Ejemplos: Una servilleta que se sumerge en agua, esponja, un pedazo de tela que se moja.

    Monroy Abarca Fabian Ilan 2013111353

    ResponderEliminar
  17. VISCOSIDAD
    es cuando un fluido se opone al las deformaciones y eso solo sucede cuando esta en movimiento, suele ser pegajoso

    TENSIÓN SUPERFICIAL
    Es la resistencia de un liquido para aumentar su superficie o la ruptura de su superficie, la tensión superficial se puede observar cuando un baso es llenado de mas pero el agua no se derrama es gracias a la tensión superficial

    FUERZA DE COHESIÓN
    La cohesión es una fuerza que mantiene unidas alas partículas de una misma sustancia. y se presenta en líquidos, sólidos y gaseoso.
    Se puede ver cuando se pone en un recipiente mercurio este no se distribuye como el agua si no que se queda esférico

    FUERZA DE ADHESIÓN
    La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    capilaridad

    COHESIÓN
    En principio se debe distinguir qué es un Enlace Químico, siendo éstas las fuerzas que mantienen a los átomos unidos formando las moléculas. Y que existen dos tipos de enlaces químicos, los enlaces covalentes (en donde los átomos comparten dos electrones) y las interacciones débiles no covalentes (interacciones débiles entre iones, moléculas y entre partes de las moléculas).
    FARFAN RAMOS ISAI 2013110980

    ResponderEliminar
  18. Características De Los Líquidos
    VISCOSIDAD: Es la resistencia a fluir ofrecida por un liquido, esta resistencia es resultante de los efectos combinados de la cohesión y la adherencia. EJEMPLOS
    1. La miel
    2. El gel
    3. El aceite
    TENSIÓN SUPERFICIAL:Es la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área, esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie. EJEMPLOS
    1. Caminar sobre el agua como los pequeños insectos, debido a que su peso no es suficiente para penetrar en la superficie.

    2. Jabones y detergentes ayudar a la limpieza de ropa a fin de que se absorbe más fácilmente en los poros y las superficies manchadas.
    3. Aguja flotante Si se coloca en la superficie, una pequeña aguja se puede hacer flotar en la superficie del agua a pesar de que es varias veces mas densa que el agua
    FUERZA DE COHESIÓN: son fuerzas intramoleculares dentro del mismo cuerpo y las de adhesión se producen entre moléculas superficiales de distintas sustancias que están en contacto. EJEMPLOS
    1.- al tirar una gota de agua sobre un vidrio, pues dicha fuerza impide que las moléculas de agua se desparramen
    2.- Cuando dos gotas de líquido se juntan hasta hacer contacto forman una sola gota gracias a al cohesión.
    3.- Para romper una cosa, por ejemplo una roca, es preciso aplicar una fuerza mayor a la cohesión de las moléculas de la roca.
    FUERZA DE ADHESIÓN: las fuerzas de adhesión se deben principalmente a la di polaridad de algunos líquidos, lo que provoca las interacciones entre cargas positivas. EJEMPLOS
    1.- la miel tiene mucha adhesión a las paredes del recipiente que los contiene
    2.- el pegamento adhesivo como su nombre lo dice tiene adherencia en donde se aplique
    3.- la plastilinatambién es un ejemplo que contiene adhesión
    CAPILARIDAD: es una propiedad de los fluidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar. EJEMPLOS
    1.- Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    2.-Cuando el agua sube por el cabello.
    3.-Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero

    Flores Muñoz Ricardo 2013110489 4IM3

    ResponderEliminar
  19. VISCOSIDAD
    La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales, es debida a las fuerzas de cohesión moleculares. 
    Ejemplos:
    -Gel para el cabello
    -Mayonesa
    -Miel

    TENSIÓN SUPERFICIAL
    En física se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
    Ejemplos:
    - Cuando en una pileta hay una abeja muerta y esta flota sobre el agua
    -Jabones y detergentes ayudar a la limpieza de ropa por la reducción de la tensión superficial del agua
    -Cuando sobre una lona llueve, y el agua no cae, pero cuando el dedo de alguien toca la lona, el agua se retiene

    FUERZA DE COHESIÓN
    Es la fuerza que mantiene a las moleculas unidas, de tal forma, formando un sólido no tan rigido en ocasiones.
    Ejemplos:
    -Hielo
    -Vidrio
    -Gelatina

    Fuerza de Adhesión
    Es una propiedad en donde las superficies se unen cuando se tocan entre sí
    Ejemplos:
    -Resistol blanco
    -Gotas de agua sobre una telaraña
    -Chicle

    CAPILARIDAD
    Es un proceso en donde la tensión del líquido depende de la cohesión, esto hace que dicho material se logre desplazar fácilmente por algún tubo.
    Ejemplos:
    -Desodorante en gel sobre tu piel
    -Maquillaje líquido
    -Crema humectante para manos

    VAZQUEZ RIOS ALDO SAUL
    2013110901

    ResponderEliminar
  20. Viscosidad: Es la oposición de un fluido a deformaciones tangenciales y dicho fluido es pegajoso
    Ejemplos:
    1. Gel o cera para el cabello.
    2. Caramelo de flan
    3. Grasa para los autos

    Tensión superficial: Es la resistencia que tiene un líquido para aumentar la superficie que tiene o ruptura de su superficie.

    Ejemplos:
    1. Cuando una hoja de un árbol cae al agua y flota.
    2. Cuando se pone un barco de papel en el agua.
    3. Una pelusa flotando en el agua.

    Fuerza de cohesión: Es la fuerza que atrae y que mantiene las moléculas unidas entre sí.

    Ejemplos:
    1. Una gota de aceite
    2. Una gelatina se mantiene en ese estado de atracción por la grenetina.
    3. Un grumo de engrudo

    Fuerza de adhesión: Es la unión que se produce en la superficie de contacto de dos cuerpos cuando se intenta deslizar uno con otro.

    Ejemplos:
    1. Cinta adhesiva o aislante
    2. Un dulce chicloso
    3. Un Chicle

    Capilaridad: Es la capacidad de los fluidos de subir o bajar por un ducto, dependiendo de su tensión superficial.

    Ejemplos:
    1. Cuando se succiona refresco con un popote.
    2. Cuando el agua sube por una tuberia.
    3. Cuando aprietas una esponja dentro del agua y ésta la absorve.

    GRANDE PEREZ JORGE IVAN 2013110541

    ResponderEliminar
  21. VISCOSIDAD:Hace que un líquido fluya con mayor o menor rapidez a través de un ducto.
    EJEMPLOS:
    *Cuando el aceite se queda adherido a un recipiente, porque su viscosidad permite que se quede ahí, mientras que el agua fluye más rápido.
    *El paso de un jugo en un popote, este tarda más en subir por la succión a diferencia del agua que sube más fácilmente, debido a la diferencia de viscosidades
    *Cuando usamos pintura, esta se puede distribuir sobre lo que pintamos debido a su viscosidad, y si la disolvemos con agua, es menos viscosa y se distribuye más fácilmente

    TENSIÓN SUPERFICIAL: La superficie de un líquido se mantiene como una especia de capa uniforme .
    EJEMPLOS:
    *La formación de gotas
    *Que una aguja se mantiene en la superficie del agua
    *Cuando un mosquito se para sobre el agua sin hundirse

    FUERZA DE COHESIÓN: Es la fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia.
    EJEMPLOS:
    *Dos gotas de agua sobre una superficie que se vuelven una sola
    *Un grumo de engrudo
    *Una gota de aceite

    FUERZA DE ADHESIÓN: Es la fuerza de atracción que hay entre dos sustancias diferentes, la que permite que esta se pueda llevar con distintas sustancia
    EJEMPLOS:
    *Cuando se pinta una pared
    *Cuando preparamos el cereal con leche, pues el cereal se puede mojar con la leche
    *Al lavar la ropa, esta se puede mojar

    CAPILARIDAD:Es la capacidad de los fluidos de subir o bajar por un ducto, dependiendo de su tensión superficial.
    EJEMPLOS:
    *Cuando se succiona un refresco con un popote
    *Maquillaje liquido
    *Crema hidratante

    CANO CISNEROS ALEJANDRA
    2013111090

    ResponderEliminar
  22. VISCOSIDAD:Es la característica que hace que un líquido fluya con mayor o menor rapidez a través de un ducto, en otras palabras cuanto se resiste a fluir, esta se nota cuando un líquido salpica poco al caer o si tarda más en fluir, es decir que es más viscoso que otro líquido.
    *Cuando el aceite se queda adherido a un recipiente, porque su viscosidad permite que se quede ahí, mientras que el agua fluye más rápido.
    *El paso de un jugo en un popote, este tarda más en subir por la succión a diferencia del agua que sube más fácilmente, debido a la diferencia de viscosidades
    *Cuando usamos pintura, esta se puede distribuir sobre lo que pintamos debido a su viscosidad, y si la disolvemos con agua, es menos viscosa y se distribuye más fácilmente-

    TENSION SUPERFICIAL: Es la característica con al que la superficie de un líquido se mantiene como una especia de capa uniforme .
    *La formación de gotas
    *Que una aguja se mantiene en la superficie del agua
    *Cuando un mosquito se para sobre el agua sin hundirse

    FUERZA DE COHESIÓN: Es la fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia
    *Dos gotas de agua sobre una superficie que se vuelven una sola
    *Hielo
    *Gelatitna

    FUERZA DE ADHESIÓN: Es la fuerza de atracción que hay entre dos sustancias diferentes, la que permite que esta se pueda llevar con distintas sustancia
    *Cuando se pinta una pared
    *Cuando preparamos el cereal con leche, pues el cereal se puede mojar con la leche
    *Al lavar la ropa, esta se puede mojar

    CAPILARIDAD: Es la característica que permite a una sustancia absorber a otra; cuando es con un tubo delgado el líquido se succiona contra la fuerza de gravedad, eso a la vez permite la forma cóncava del menisco.
    *Cuando mojamos un papel, el liquido sube porque el pael lo absorbe
    *Cuando sumergimos el popote en alguna bebida pues el líquido se pone a otro nivel que el del líquido e el recipiente
    *Cuando una esponja absorbe algún liquido en el suelo

    Olvera Monjaras Diana Lilia
    2013110256

    ResponderEliminar