Explica 3 aplicaciones del Principio de Pascal y 3 del Principio de Arquìmedes relacionando con la vida cotidiana.
Solo se permite una entrada por alumno.
En el blog utiliza letras en mayùsculas y minùsculas, no se aceptaràn escritos que estèn sòlo en mayùsculas. Al final de tu participaciòn anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
Fecha lìmite de entrega: 2/05/2014 a las 15 hrs
PRINCIPIO DE PASCAL
ResponderEliminarAPLICACIONES:
-La prensa Hidráulica
Este dispositivo, llamado prensa hidráulica, nos permite prensar, levantar pesos o estampar metales ejerciendo fuerzas muy pequeñas.
-Elevador Hidráulico
Si, por ejemplo, la superficie del pistón grande es el cuádruple de la del pequeño, entonces el módulo de la fuerza obtenida en él será el cuádruple de la fuerza ejercida en el pequeño
-El principio de Pascal también puede aplicarse utilizando una esfera hueca, perforada en diferentes lugares y provista de un émbolo. Al llenar la esfera con agua y ejercer presión sobre ella mediante el émbolo, se observa que el agua sale por todos los agujeros con la misma velocidad y por lo tanto con la misma presión
PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
APLICACIONES:
-Me sirvo un vaso con gaseosa casi hasta llenarlo, pero quiero agregarle cubitos de hielo para enfriarla aun mas. El principio de Arquímedes me podría permitir saber si, al agregarselos el vaso desbordara.
-Cuando nos sumergimos en una piscina o en el mar parece que somos más ligeros, decimos que pasamos menos.
-Un trozo de hierro no flota, en general, sobre el agua, pero si le damos la forma adecuada, pensemos en un barco, vemos que flota.
RAMÍREZ ZEPEDA GUADALUPE
2013110259
PRINCIPIO DE PASCAL
ResponderEliminarEl principio de pascal es la presión que ejerce un fluido que no se puede comprimir dentro de un recipiente que tenga paredes que no se deformen lo cual transmite una intensidad en todas las direcciones y todos los puntos del fluido.
Ejemplos:
*Un elevador ya que en su interior contiene una prensa hidráulica que permite el levantamiento de objetos o materiales pesados
*Las puertas de los camiones o autobuses tienen un sistema hidráulico que sirve para abrir o cerrar las puertas, tienen una pequeña prensa hidráulica
*Los compactadores de basura cuentan con una prensa hidráulica
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES:
Afirma que un cuerpo en total o semi-sumergido en un fluido estático será empujado con una fuerza igual al peso del volumen del fluido quitando al objeto de su posición. Cuando un cuerpo está sumergido en el fluido esto tiene un empuje hidrostático que resulta de las presiones que actúan sobre el cuerpo que está sumergido, el cuerpo se empuja hacia arriba
*Los globos de gas ya que estos al momento de soltarlos se van poco a poco hacia al cielo ya que el fluido entre el gas y el aire es igual o puede varia
*Caundo los barcos flotan, ya que estos tiene enormes cabinas de aire,que impiden que el barco se hunda.
*Una pelota flotando en el agua.
VARGAS MIRANDA CINTHYA CECILIA
2013110282
PRINCIPIO DE PASCAL:
ResponderEliminar1._Una jeringa tiene un solo orificio, pero al presionar el tubo ejerce una presión sobre el fluido y sale el agua.
2._Los gatos hidráulicos que se utilizan para levantar automóviles requieren de prensas hidráulicas para poder levantar el gran peso del automóvil.
3._En una alberca se encuentra un inflable sin aplicar ninguna fuerza en dicho objeto, se encuentra en estado de reposo, cuando una persona sitúa su peso en dicho objeto, este ejercerá fuerza en todos los puntos de dicha superficie.
PRINCIPIO DE ARQUIMIDES:
1._Tengo un vaso con refresco, lo lleno casi hasta el tope, pero quiero agregarle cubitos de hielo, el principio me demuestra si el líquido contenido en el vaso se desbordara.
2._ Al dejar un trozo de hierro en el agua, este por su composición no flota, pero al darle la forma adecuada, este reduce su peso y consigue flotar sobre la misma.
3._Cuando soltamos una moneda en una cubeta, esta se sumerge debido a su peso y aunque tiene una densidad mayor a la del agua.
2013110906
Hernández Gómez Itzel.
Principio de Pascal
ResponderEliminar1. Frenos hidráulicos
Al oprimir el pedal del freno, se activa una bomba de empuja por una tubería un aceite el liquido de frenos transmite la presión hasta otra bomba situada en las ruedas, la presión se convierte en una fuerza y empuja las fricciones.
2. Prensa hidráulica
Esta conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferente área que, mediante pequeñas fuerzas, permite obtener otras mayores.
3.Apretar una chinche
cuando apretamos una chinche, la fuerza que el pulgar ejerce sobre la cabeza es igual a la que la punta de la chinche ejerce sobre la superficie de la pared. La gran superficie de la cabeza alivia la presión sobre el pulgar y la punta afilada del chinche permite que la presión sobre la pared alcance para perforarla.
Principio de Arquimedes.
1. cuando tomamos una esfera de plastilina, esta se unde en el agua, pero si hace con esa misma cantidad de material una especia de canoa, se puede ver que esta que flota.
2. Los submarinos, ya que el peso es igual al empuje que el agua ejerce sobre ellos y por eso se pueden mantener sumergidos.
3.Cuando una persona se sumerge en una tina con agua, sube el límite del agua por la fuerza que genera el peso de dicho cuerpo y mientras más peso se sumerja más aumentara el volumen desalojado o el límite del agua.
OLVERA MONJARAS DIANA LILIA 2013110256
PRINCIPIO DE PASCAL:
ResponderEliminar-Cuando una jeringa tiene un solo orificio, pero al presionar el tubo ejerce una presión sobre el fluido y sale el agua.
-Un gato hidráulicos que se utiliza para levantar automóviles requieren de prensas hidráulicas para poder levantar el gran peso del automóvil.
-En una alberca se encuentra un inflable sin aplicar ninguna fuerza en dicho objeto, se encuentra en estado de reposo, cuando una persona sitúa su peso en dicho objeto, este ejercerá fuerza en todos los puntos de dicha superficie.
PRINCIPIO DE ARQUIMIDES:
-En un vaso con refresco, se llen casi hasta el tope, pero al agregarle cubitos de hielo, el principio me demuestra si el líquido contenido en el vaso se desbordara.
-Cuando al dejar un trozo de hierro en el agua, este por su composición no flota, pero al darle la forma adecuada, este reduce su peso y consigue flotar sobre la misma.
-Cuando lanzamos una moneda en una cubeta, esta se sumerge debido a su peso y aunque tiene una densidad mayor a la del agua.
Zarate Tejeda Alexander 2013110663
PRINCIPIO DE PASCAL
ResponderEliminar1. Un gato hidráulico, que dentro de él se haya una prensa hidráulica, la cual nos permite levantar objetos al aplicar una fuerza.
2. Un elevador mecánico que funciona casi igual al gato hidráulico, sólo que a una escala mayor.
3. En una grúa como las que se ocupan en la rama de ingeniería civil/construcción.
PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
1. En un vaso de refresco, al sumergir cubos de hielo para enfriarlo.
2. Una lancha que flota sobre un río o lago.
3. En el momento en el que arrojamos una moneda a una fuente con agua, ésta se hunde.
VAZQUEZ RIOS ALDO SAUL 2013110901
Principio de Pascal
ResponderEliminar1.- Gato hidráulico : Este puede ser utilizado para levantar objetos pesados como automóviles
2.-Elevador hidráulico : funciona aplicando de igual forma una fuerza menor para poder elevar un objeto o personas asta una determinada altura.
3.- Frenos hidráulicos de distintos objetos móviles como juegos mecánicos o vehículos.
Principio de Arquimedes:
1) Este principio se aplica cuando nadamos, o tiramos un objeto al agua, el objeto se hunde si su peso es mayor que el peso del fluido desplazado. Por el contrario un objeto flota cuando su peso es menor o igual al peso del fluido desplazado.
2) Por el principio de Arquímedes, los barcos flotan más bajos en el agua cuando están muy cargados (ya que se necesita desplazar mayor cantidad de agua para generar el empuje necesario). Además, si van a navegar en agua dulce no se pueden cargar tanto como si van a navegar en agua salada, ya que el agua dulce es menos densa que el agua de mar y, por tanto, se necesita desplazar un volumen de agua mayor para obtener el empuje necesario. Esto implica que el barco se hunda más.
3) El principio de Arquímedes permite determinar también la densidad de un objeto cuya forma es tan irregular que su volumen no puede medirse directamente. Si el objeto se pesa primero en aire y luego en agua, la diferencia de peso será igual al peso del volumen de agua desplazado, y este volumen es igual al volumen del objeto, si éste está totalmente sumergido(masa dividida por volumen).
Rojas Stevenson Jose Carlos